Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Youtubers' infantiles fomentan consumo acumulativo de juguetes

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estereotipos / Infancia / Influencer / Niños / YouTube

España

'Youtubers' infantiles fomentan consumo acumulativo de juguetes

Actualizado 2024/12/29 23:33:10
  • Logroño
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los consumidores de estos videos son niños muy pequeños, por lo que son "muy influenciables".

Dos adultos miran juguetes en un establecimiento. Foto: EFE

Dos adultos miran juguetes en un establecimiento. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Royo: Tratados impiden a EE.UU. recuperar unilateralmente el Canal de Panamá

  • 2

    Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

  • 3

    Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

  • 4

    SUME: piden usar el sistema cuando sea realmente necesario

  • 5

    Accidente aéreo en Corea del Sur deja 179 muertos y dos supervivientes

  • 6

    Cciap hace llamado a enfrentar los retos para fortalecer la institucionalidad

Los contenidos difundidos por 'youtubers' infantiles fomentan un consumo excesivo de juguetes, perpetúan estereotipos de género y generan niños con tendencia acumulativa y poca tolerancia a la frustración, asegura a EFE la experta en mercadotecnia Alba López Bolás.

La coordinadora del Máster en Marketing Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (España) ha analizado los contenidos publicados en Vlad y Niki, uno de los canales de 'youtubers' infantiles más populares, dirigido a un público de entre 3 y 6 años.

Con casi 28 millones de suscriptores en su canal en español, los videos se centran en la promoción de juguetes, pero están editados con efectos especiales y música, lo que puede confundir a los espectadores sobre las características reales de esos artículos, puntualiza.

Esa posproducción audiovisual con recursos "muy impactantes" hace pensar a los pequeños espectadores que esos contenidos son "más entretenidos" que su vida real.

En este sentido, López Bolás alerta de que los consumidores de estos videos son niños muy pequeños, por lo que son "muy influenciables" por los contenidos de estos canales de YouTube.

En todos los episodios, los protagonistas de Vlad y Niki viven las rutinas diarias rodeados de juguetes nuevos, pero "no se aprecia ni se muestra cómo han conseguido los padres esos juguetes y el esfuerzo que hay detrás para comprarlos", indica.

 Publicidad no comunicada

La especialista agrega que, en algunos videos, los chicos rechazan juguetes como muñecas Barbie, lo que contribuye a reforzar los estereotipos de género.

Además, subraya que en este canal no se detalla cuándo se trata de una colaboración publicitaria.

Por ello, los niños de entre 3 y 6 años que ven estos vídeos consideran "algo normal" que los protagonistas de los vídeos vivan "totalmente rodeados de juguetes".

Estos canales les causan "frustración", pues comprueban que "su día a día" no es tan "emocionante" como el de los niños de la pantalla, ya que a esa edad "no saben diferenciar entre realidad y ficción".

Tampoco aprenden a valorar las cosas importantes de la vida y se pierden la relación social con otros menores, ya que, en estos vídeos, por derechos de imagen, solo salen dos niños, que suelen ser hermanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los espectadores piensan que lo normal es estar en casa jugando con juguetes nuevos, sin interacción social con otros niños, y tampoco realizan otro tipo de actividades más reposadas, como manualidades", explica.

Niños que no saben aburrirse

Todo ello ha provocado que algunos niños no sepan aburrirse y crean que no es algo habitual, porque en este tipo de videos hay una actividad frenética en la que los niños no paran ni un segundo.

El consumo de estos vídeos en la infancia puede provocar que haya adolescentes con "mayor dependencia de las pantallas" y tendencia a acumular objetos materiales, precisa.

Esta experta recomienda a los padres "acompañar" siempre a los hijos en el visionado de cualquier contenido, ya que, erróneamente, se cree que son aptos para el público infantil porque aparecen niños en ellos.

"La realidad es todo lo contrario, porque las marcas se aprovechan de los niños, ya que saben que tienen un mayor impacto publicitario y consiguen una mayor interacción", alerta López Bolás. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".