variedades

'Youtubers' infantiles fomentan consumo acumulativo de juguetes

Los consumidores de estos videos son niños muy pequeños, por lo que son "muy influenciables".

Logroño| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Dos adultos miran juguetes en un establecimiento. Foto: EFE

Los contenidos difundidos por 'youtubers' infantiles fomentan un consumo excesivo de juguetes, perpetúan estereotipos de género y generan niños con tendencia acumulativa y poca tolerancia a la frustración, asegura a EFE la experta en mercadotecnia Alba López Bolás.

Versión impresa

La coordinadora del Máster en Marketing Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (España) ha analizado los contenidos publicados en Vlad y Niki, uno de los canales de 'youtubers' infantiles más populares, dirigido a un público de entre 3 y 6 años.

Con casi 28 millones de suscriptores en su canal en español, los videos se centran en la promoción de juguetes, pero están editados con efectos especiales y música, lo que puede confundir a los espectadores sobre las características reales de esos artículos, puntualiza.

Esa posproducción audiovisual con recursos "muy impactantes" hace pensar a los pequeños espectadores que esos contenidos son "más entretenidos" que su vida real.

En este sentido, López Bolás alerta de que los consumidores de estos videos son niños muy pequeños, por lo que son "muy influenciables" por los contenidos de estos canales de YouTube.

En todos los episodios, los protagonistas de Vlad y Niki viven las rutinas diarias rodeados de juguetes nuevos, pero "no se aprecia ni se muestra cómo han conseguido los padres esos juguetes y el esfuerzo que hay detrás para comprarlos", indica.

 Publicidad no comunicada

La especialista agrega que, en algunos videos, los chicos rechazan juguetes como muñecas Barbie, lo que contribuye a reforzar los estereotipos de género.

Además, subraya que en este canal no se detalla cuándo se trata de una colaboración publicitaria.

Por ello, los niños de entre 3 y 6 años que ven estos vídeos consideran "algo normal" que los protagonistas de los vídeos vivan "totalmente rodeados de juguetes".

Estos canales les causan "frustración", pues comprueban que "su día a día" no es tan "emocionante" como el de los niños de la pantalla, ya que a esa edad "no saben diferenciar entre realidad y ficción".

Tampoco aprenden a valorar las cosas importantes de la vida y se pierden la relación social con otros menores, ya que, en estos vídeos, por derechos de imagen, solo salen dos niños, que suelen ser hermanos.

"Los espectadores piensan que lo normal es estar en casa jugando con juguetes nuevos, sin interacción social con otros niños, y tampoco realizan otro tipo de actividades más reposadas, como manualidades", explica.

Niños que no saben aburrirse

Todo ello ha provocado que algunos niños no sepan aburrirse y crean que no es algo habitual, porque en este tipo de videos hay una actividad frenética en la que los niños no paran ni un segundo.

El consumo de estos vídeos en la infancia puede provocar que haya adolescentes con "mayor dependencia de las pantallas" y tendencia a acumular objetos materiales, precisa.

Esta experta recomienda a los padres "acompañar" siempre a los hijos en el visionado de cualquier contenido, ya que, erróneamente, se cree que son aptos para el público infantil porque aparecen niños en ellos.

"La realidad es todo lo contrario, porque las marcas se aprovechan de los niños, ya que saben que tienen un mayor impacto publicitario y consiguen una mayor interacción", alerta López Bolás. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook