Skip to main content
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap hace llamado a enfrentar los retos para fortalecer la institucionalidad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Contraloría General de la República / Ifarhu / Panamá / Procuraduría General de la Nación

Panamá

Cciap hace llamado a enfrentar los retos para fortalecer la institucionalidad

Actualizado 2024/12/29 11:15:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Urge fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad y avanzar en la investigación y el juzgamiento del caso Odebrecht.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    SUME: piden usar el sistema cuando sea realmente necesario

  • 2

    Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

  • 3

    Piden un mejor aprovechamiento del parador fotográfico de Santiago

  • 4

    Apatel advierte sobre garantizar la seguridad para los visitantes

  • 5

    Doce nuevas sedes multinacionales se instalaron en Panamá en 2024

  • 6

    Latinoamérica: percances de ciberseguridad en 2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado a asumir con determinación, unidad nacional y un espíritu optimista los retos que impiden el fortalecimiento de nuestra institucionalidad y el pleno respeto al Estado de Derecho.

El gremio señaló algunos desafíos que enfrenta el país y que requieren acciones urgentes y contundentes:

Sistema de Justicia y Procuraduría General de la Nación: Urge fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad.

Caso Odebrecht: Avanzar en la investigación y el juzgamiento.

IFARHU: Es imperativo esclarecer y procesar las presuntas anomalías en el manejo de los auxilios económicos, el sistema de pagos del Vale Digital y el Pase-U.

Procesos contra expresidentes y exfuncionarios: Debemos garantizar claridad y justicia en estos casos para recuperar la confianza ciudadana.

Contraloría General de la República: Esta institución debe actuar como ente fiscalizador enfrentando la corrupción y la politiquería. El nuevo Contralor, que inicia funciones el 2 de enero de 2025, tiene una oportunidad histórica para liderar este cambio.

La Cciap también detalló otros temas prioritarios como la pronta decisión sobre el Proyecto de Ley de la Seguridad Social.

El ordenamiento fiscal del Estado, en línea con el plan estratégico establecido y la promoción de inversiones para generar empleo, acompañada de una mejora significativa en la educación.

Impulsar sectores clave como el Canal de Panamá, la logística, el agro, y el turismo, elevándolos a estándares de excelencia.

Enfrentar desafíos como la gestión de recursos hídricos; manejo de desechos; servicios médicos; medicamentos; seguridad ciudadana; inmigración ilegal; red vial; construcción de viviendas de interés social; pago a proveedores; agilización y digitalización de trámites.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".