
Procurador y ministro de Seguridad supervisan centro de videovigilancia en Colón
Diomedes SánchezLa gira de trabajo en Colón también incluyó coordinaciones en la Tercera Zona Policial para atender temas de seguridad.
La gira de trabajo en Colón también incluyó coordinaciones en la Tercera Zona Policial para atender temas de seguridad.
Apede cuestionó el sistema de justicia en Panamá calificándola como 'una indecorosa caricatura', y solicitó cambios constitucionales profundos.
El fiscal general de la República, la persona que los ciudadanos pensaban que tenía el suficiente respaldo para desafiar a los poderes con el único propósito de hacer justicia, deja el puesto, aparentemente, aterrado o profundamente decepcionado, por algo.
El mandatario dijo que ya se reunió con Javier Caraballo, procurador suplente.
Caraballo fue titular de la Fiscalía Primera y de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada; Fiscal Delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de Colón y Guna Yala; de Veraguas y Coclé y también ese mismo para cargo en las provincias de Herrera y Los Santos.
La renuncia 'irrevocable' del procurador Eduardo Ulloa se hará efectiva a partir del 1 de marzo.
La renuncia de Eduardo Ulloa se registra en medio de una serie de escándalos del gobierno del presidente Laurentino Cortizo.
Se conoció de forma extraoficial que las presiones por las múltiples investigaciones que adelanta su despacho, en ellas el escándalo de los abusos de menores en los albergues, fue lo que llevó a Eduardo Ulloa a tomar la decisión.
El operativo fue coordinado por agentes de la Procuraduría General de la Nación (PGN), en coordinación con unidades de la Policía Nacional (PN).
Ulloa en su momento indicó que "jamás" se presentaría a un proceso con una figura tan cuestionada como la del testigo protegido.
Según la Procuraduría de la Nación, el porcentaje de funcionarios que son sancionados todos los años demuestra su compromiso con el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes.
De acuerdo con el secretario general de Sintrapacasipa, Víctor Ramos, tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el exministro Carlos Rubio cometieron algunos delitos como extralimitación de funciones y abuso de autoridad.
En reacción a notas sobre Odebrecht, el entonces diputado Jorge Iván Arrocha armó un caso con información restringida y se lo envió a la procuradora Kenia Porcell.
El fiscal Emeldo Márquez será el encargado de tomarle hoy la declaración a Ricardo Martinelli por un caso diferente por el que fue extraditado desde los Estados Unidos, lo que representa una violación a los derechos del expresidente.
En 2016, la Cancillería acordó extraditar a Vladyslav Kaskiv a Ucrania, pero bajo el derecho del Principio de Especialidad.
Un informe de la Procuraduría de la Nación señala que en los tres primeros meses de este año se cometieron 1,394 delitos de tipo sexual, versus los 1,518 del mismo periodo de 2019.
Juristas consultados sobre el tema coinciden en que el Ministerio Público debe abrir una investigación por la denuncia presentada por Mayin Correa y dar con los responsables de este acto.
La disposición exceptúa a los despachos que por razón de sus funciones deban recibir denuncias y realizar acciones en la jurisdicción penal.
Para evitar la propagación del virus, el jefe del Ministerio Público indicó que se han tomado las medidas sanitarias correctivas en las oficinas.