Skip to main content
Trending
Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicosMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando
Trending
Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioIfarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicosMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ciencia / Estudios / Panamá

Panamá

Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

Actualizado 2024/12/29 09:56:50
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El zoólogo Rogemif Fuentes compartió los avances de este estudio, el cual es el más completo sobre este particular género de serpientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Leptodeira' sp.1.

'Leptodeira' sp.1.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre cambios a la 'ley zanahoria': 'A mi el turista borracho no me interesa'

  • 2

    DGI y Acodeco inician operativos para fiscalizar la emisión de facturas y otras normas comerciales

  • 3

    Apatel advierte sobre garantizar la seguridad para los visitantes

  • 4

    Deporte: Hechos que marcaron el 2024 en Panamá

  • 5

    Reportan 335 víctimas por accidentes de tránsito en 2024

  • 6

    SUME: piden usar el sistema cuando sea realmente necesario

Una nueva investigación científica en Panamá enfoca los reflectores hacia las serpientes ojo de gato, esos reptiles inofensivos y a menudo confundidos con otras especies venenosas.

Se trata del estudio denominado "Revisión filogenética y taxonómica de las serpientes ojo de gato Leptodeira spp. en Panamá", liderado por el zoólogo Rogemif Fuentes, bajo la asesoría del doctor Abel Batista.

Fuentes recordó que previamente se desarrollaron estudios que cifraban entre dos y tres las especies de este género en el país (una de ellas nueva), sin embargo, el panorama no estaba claro.

Frente a este escenario decidió emprender un novedoso estudio, cuya hipótesis indica que si en Panamá, dentro del género Leptodeira spp. hay más de tres especies, entonces con el uso combinado de biología molecular, morfología, ecología, biogeografía se debería comprobar la existencia de especies adicionales.

Después de 14 giras formales y otras informales, búsqueda generalizada por quebradas o bosques y el aporte recibido a través de redes sociales, además de visitas a República Checa y Alemania, Fuentes realizó importantes hallazgos, que incluyen un número mayor de las serpientes de este género en el país, entre ellas nuevas especies para la ciencia.

"Nuestro estudio representa el más completo hasta la fecha para el género Leptodeira en el país, dilucidando el complejo Leptodeira ornata. Proponemos una nueva organización taxonómica para el género Leptodeira, basado en filogenética, biogeografía, morfología y filogeografía", expuso Fuentes.

Las especies que propone Fuentes para Panamá son: Leptodeira aff rhombifera, Leptodeira ornata, Leptodeira sp.1, Leptodeira sp.2 Chucantí-Nurra y Leptodeira sp.2 Panamá Central. De ellas, la Leptodeira sp.2, que es una sola especie con dos variantes, se propone como endémica y nueva para la ciencia. La Leptodeira sp.1. también es una nueva especie.

La Leptodeira aff rhombifera se distribuye por el Pacífico del país y se caracteriza por tener una mancha detrás del ojo, línea en la nuca y manchas del cuerpo ovoides. La Leptodeira ornata está en Darién y Sudamérica, mantiene la línea detrás del ojo, pero las manchas son en forma de rombo. Mientras la Leptodeira sp.1 se distribuye en Bocas del Toro y comarcas, se distingue porque no posee una línea detrás del ojo, tampoco tiene línea en la nuca y sus manchas se asemejan a relojes de arena.

Por su parte, la Leptodeira sp.2 Chucantí-Nurra mantiene la mancha detrás del ojo, pero no tiene la línea nucal y las manchas del cuerpo son zigzagueantes y largas. Y la Leptodeira sp.2 Panamá Central presenta las mismas características en la cabeza que la Chucantí-Nurra, sin embargo, las manchas del cuerpo son más rectangulares.

Fuentes prevé próximamente hacer la publicación científica, para lo cual analiza 5 genes nuevos, y asignarles nombres a las nuevas especies de serpientes para Panamá. También contempla fortalecer la educación ambiental, lo que ya se puso en marcha en medio de las giras.

En este sentido, Fuentes recalcó que las serpientes estudiadas no son venenosas, pero la gente las confunde por su ojito de gato, porque aplastan la cabeza y esta se ve como punta de flecha. Subrayó que la única característica definitiva, a excepción de las corales, que dice si se trata de una serpiente venenosa es la foseta loreal (fosa entre el ojo y la nariz), la cual tienen todas las víboras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos herramientas para hacer educación ambiental y llevar esa información a todos los lugares de Panamá", dijo Fuentes, que resaltó el apoyo que recibió de la Senacyt, Unachi, Instituto Interdisciplinario de Investigación e innovación, la Universidad de Palackého (República Checa), Museo de herpetología de la Universidad de Goethe (Alemania) y la Fundación Los Naturalistas para realizar este nuevo aporte científico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".