10-deportivo

Atletas, afectados por altas temperaturas de Managua

El día más cálido de la jornada fue el sábado 9 de diciembre, cuando la temperatura alcanzó los 37 grados Celsius.

Nicaragua / ACAN-EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Nathalee Aranda ganó oro y estableció nuevo récord en el salto de longitud. Foto Pandeportes / Cop

Las altas temperaturas de Managua, próximas a los 40 grados Celsius, y la intensa radiación solar, afectaron a los atletas en los XI Juegos Centroamericanos, que se desarrollan en Nicaragua.Mientras algunos tuvieron merma en su desempeño, otros enfrentaron crisis musculares, problemas relacionados con la presión arterial, vómitos, mareos, cansancio extremo, deshidratación, o una lenta recuperación."El rendimiento no es igual, el cuerpo se deshidrata más, la calor afecta tanto psicológica como físicamente porque no tienes los niveles energéticos al 100 %, los baja un poco más por el tema de la deshidratación y la resonancia de la pista, que es roja, llama más calor", dijo a Efe la semifondista panameña, Andrea Ferris, medalla de oro en los 1.500 metros planos y los 800 metros planos.El día más cálido de la jornada fue el sábado 9 de diciembre, cuando la temperatura alcanzó los 37 grados Celsius.Ese día fue especialmente duro para las competidoras de 5.000 metros planos y 1.500 metros planos femeninos, debido a que saltaron a la pista después del mediodía."Afectó bastante", insistió Ferris, quien señaló tener capacidad para romper las marcas centroamericanas en sus categorías, pero que le fue imposible debido al intenso calor.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Otro brillante día para  el atletismo panameño

"El calor, cuando vas corriendo en la primera vuelta ya te afecta, el ácido láctico lo sentís en el cuerpo (cansancio), en las piernas principalmente, cuando querés avanzar más no podés, sentís que te quema", dijo a Efe el semifondista nicaragüense Dexter Mayorga, para quien entrenar en este clima no es una ventaja especial.Para la fisioterapeuta de los XI Juegos Centroamericanos Francis Fletes, las altas temperaturas son un factor influyente en las competencias.

"La temperatura siempre influye, si está demasiada alta la recuperación es más lenta, los atletas se agotan más fácilmente, porque tienen menos oxigenación, entonces hay mayor acumulación de ácido láctico en las fibras musculares y mayor sobrecarga", explicó.Fletes afirmó que los atletas siguen las recomendaciones de no detenerse de súbitamente tras una carrera y recurrir a la crioterapia o tratamiento con hielo, sin embargo, todo depende del entrenamiento previo de cada uno, afirmó.Las competencias se realizaron en dichas condiciones debido a que el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), a oeste de Managua, carece de luminarias, por lo que todas las actividades debían desarrollarse en horas del día.VEA TAMBIÉN: Medalla de plata sería un fracaso para Panamá

En las últimas dos jornadas las condiciones del tiempo mejoraron gracias a un frente frío que afectó Nicaragua, pero algunos atletas sufrieron igual.

Las competiciones en atletismo finalizarán en el estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) este martes, y se reanudarán con maratón el 17 de diciembre, que se realizará en horas del amanecer.VEA TAMBIÉN:  Atletismo sigue dando oro en los Centroamericanos

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook