10-deportivo

Atletas, afectados por altas temperaturas de Managua

El día más cálido de la jornada fue el sábado 9 de diciembre, cuando la temperatura alcanzó los 37 grados Celsius.

Nicaragua / ACAN-EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Andrea Ferris ganó oro en los 1.500 metros. Foto Pandeportes / Cop

Las altas temperaturas de Managua, próximas a los 40 grados Celsius, y la intensa radiación solar, afectaron a los atletas en los XI Juegos Centroamericanos, que se desarrollan en Nicaragua.

Mientras algunos tuvieron merma en su desempeño, otros enfrentaron crisis musculares, problemas relacionados con la presión arterial, vómitos, mareos, cansancio extremo, deshidratación, o una lenta recuperación.

"El rendimiento no es igual, el cuerpo se deshidrata más, la calor afecta tanto psicológica como físicamente porque no tienes los niveles energéticos al 100 %, los baja un poco más por el tema de la deshidratación y la resonancia de la pista, que es roja, llama más calor", dijo a Efe la semifondista panameña, Andrea Ferris, medalla de oro en los 1.500 metros planos y los 800 metros planos.

El día más cálido de la jornada fue el sábado 9 de diciembre, cuando la temperatura alcanzó los 37 grados Celsius.

Ese día fue especialmente duro para las competidoras de 5.000 metros planos y 1.500 metros planos femeninos, debido a que saltaron a la pista después del mediodía.

"Afectó bastante", insistió Ferris, quien señaló tener capacidad para romper las marcas centroamericanas en sus categorías, pero que le fue imposible debido al intenso calor.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Otro brillante día para  el atletismo panameño

"El calor, cuando vas corriendo en la primera vuelta ya te afecta, el ácido láctico lo sentís en el cuerpo (cansancio), en las piernas principalmente, cuando querés avanzar más no podés, sentís que te quema", dijo a Efe el semifondista nicaragüense Dexter Mayorga, para quien entrenar en este clima no es una ventaja especial.

Para la fisioterapeuta de los XI Juegos Centroamericanos Francis Fletes, las altas temperaturas son un factor influyente en las competencias.

"La temperatura siempre influye, si está demasiada alta la recuperación es más lenta, los atletas se agotan más fácilmente, porque tienen menos oxigenación, entonces hay mayor acumulación de ácido láctico en las fibras musculares y mayor sobrecarga", explicó.

Fletes afirmó que los atletas siguen las recomendaciones de no detenerse de súbitamente tras una carrera y recurrir a la crioterapia o tratamiento con hielo, sin embargo, todo depende del entrenamiento previo de cada uno, afirmó.

Las competencias se realizaron en dichas condiciones debido a que el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), a oeste de Managua, carece de luminarias, por lo que todas las actividades debían desarrollarse en horas del día.

VEA TAMBIÉN: Medalla de plata sería un fracaso para Panamá

En las últimas dos jornadas las condiciones del tiempo mejoraron gracias a un frente frío que afectó Nicaragua, pero algunos atletas sufrieron igual.

Las competiciones en atletismo finalizarán en el estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) este martes, y se reanudarán con maratón el 17 de diciembre, que se realizará en horas del amanecer.

VEA TAMBIÉN:  Atletismo sigue dando oro en los Centroamericanos

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook