Béisbol, sinónimo de celebración, pero ojo con la pirotecnia
En el béisbol nacional, algunos hechos relacionados con los fuegos artificiales han llevado luto a los estadios. La meta es que no se repitan.
Béisbol, sinónimo de celebración, pero ojo con la pirotecnia
Las fiestas no siempre tienen un final feliz. Para los panameños, hablar de béisbol es sinónimo de celebración, sin embargo, hay dos tristes episodios que han empañado este festejo y ambos se vinculan a la pirotecnia.
El capítulo más reciente se produjo en 2017, cuando el dirigente de Panamá Oeste, Federico Córdoba, murió por complicaciones luego de herirse mientras manipulaba fuegos artificiales, previo al juego entre "vaqueros" y santeños, realizado en el estadio Justino Salinas.
Catorce años antes, en el Rod Carew, la pirotecnia que explotó en las gradas acabó con la vida de Ricardo Vega y lesionó a otras 10 personas durante un juego entre Panamá y Estados Unidos, correspondiente a un torneo preolímpico.
Para la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), hay un compromiso con que estos hechos no se repitan.
"Nosotros estamos ojo a eso porque no queremos volver a tener ese problema", dijo Aníbal Reluz, gerente de la Fedebeis.
El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil comienza hoy y los festejos de apertura en las diferentes provincias no faltarán. La Fedebeis entonces tratará de asegurarse de que todo lo que se realice sea bajo medidas de seguridad.
"En el caso de Córdoba, él no estaba preparado para eso. Se ha hablado con los presidentes de ligas porque eso no se puede hacer en el cuadro. Eso se hace atrás de la valla de jonrón", comentó Reluz.
El gerente igualmente explicó que en todo caso el espectáculo pirotécnico se hará como el realizado en el pasado torneo Panamericano Sub-23.
"Haremos como en la Sub-23, quedó muy bien porque la pirotecnia que se usa ahora es más moderna. Es un cuadrito que se le aprieta un botón y salen todos los fuegos y corren en forma vertical, en la anticuada corrían en forma horizontal, que fue con lo que hubo problema también aquí. Vamos con seguridad", añadió Aníbal.
La inauguración de la temporada de béisbol será en el estadio Rico Cedeño, con el partido entre las novenas de Herrera y Colón.
Reyes Casas, presidente de la liga herrerana, manifestó que no debe haber inconvenientes, pues se tomarán las medidas pertinentes.
"Por seguridad, eso se coordina con Sinaproc y los bomberos. Los fuegos artificiales, siempre y cuando sean manejados por un personal idóneo, no deben causar problemas. El lugar que se usa acá está lejos de los fanáticos. Creo que hay bastante seguridad en ese tema", precisó Casas.