Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El Brazuca Final Río, un balón que iluminará el duelo por el campeonato

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Copa del Mundo. Es el esférico que más pruebas ha superado

El Brazuca Final Río, un balón que iluminará el duelo por el campeonato

Publicado 2014/05/31 00:00:00
  • Redacción (10.deportivo@epasa.com)

El Brazuca Final Río, balón que será usado en la final del Mundial Brasil 2014 el próximo 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ya ha sido desvelado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Brazuca Final Río, balón que será usado en la final del Mundial Brasil 2014 el próximo 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ya ha sido desvelado.

  • 30 equipos de tres continentes diferentes probaron la fiabilidad del esférico.
  • 77.8% votos recibió Brazuca cuando se hizo el sondeo para determinar el nombre del balón mundialista.
Los porteros aprueban el esférico que se usará en la Copa del Mundo
  • El portero titular de Brasil, Julio César, dio su visto bueno al balón del Mundial 2014, el Brazuca, en contraste con las críticas que recibió el Jabulani, el esférico usado en Sudáfrica 2010.
  • “Es un buen balón. Ya hemos podido tener contacto con él. A los jugadores de campo también les va a gustar”, afirmó Julio Cesar en una rueda de prensa en la que estuvo al lado de los porteros Jefferson y Víctor, sus suplentes en el “Scratch”.
  • El guardameta recordó que el balón del Mundial 2010 recibió críticas no sólo de porteros, sino también de jugadores de campo y “hasta de Maradona”.
  • Los tres porteros de Brasil ya pudieron probar el Brazuca.
  • Julio César, por otra parte, aseguró que llega “muy preparado” para jugar el Mundial, aunque admitió que en los últimos meses ha sido “muy cuestionado” por su suplencia en el Queens Park Rangers inglés y después por su transferencia al Toronto canadiense, que juega en la liga de Estados Unidos.

El Brazuca Final Río, balón que será usado en la final del Mundial Brasil 2014 el próximo 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ya ha sido desvelado.

Se trata de una variación estilizada del Brazuca, el balón oficial que será usado en los otros 63 partidos del Mundial, que comienza el 12 de junio próximo con el partido inaugural entre Brasil y Croacia en el estadio Arena Corinthians de la ciudad de Sao Paulo.

El Brazuca fue lanzado en diciembre pasado y comenzó a ser utilizado este mes por las selecciones que iniciaron su preparación para la competición.

En el balón de la final los dibujos son semejantes a los del Brazuca, pero en el lugar de líneas de cuatro colores (negro, verde, azul y anaranjado), tiene líneas tricolores, ya que el azul y el naranja fueron sustituidos por el dorado como símbolo de un título mundial.

La Fifa informó que Adidas, el fabricante del esférico, distribuyó el Brazuca entre las 32 selecciones para que todos los competidores puedan familiarizarse con el balón.

El esférico oficial del Mundial Brasil 2014 ya ha sido usado en competiciones como la Copa Mundial de Clubes de la Fifa, la Copa del Rey de España, la MLS estadounidense y la Copa de Alemania, además de numerosos encuentros amistosos internacionales.

De acuerdo con la Fifa, tanto el Brazuca como el Brazuca Final Río fueron sometidos a “exhaustivos procesos de control de más de dos años y medio en el que participaron más de 600 futbolistas del planeta y 30 equipos de 10 países y tres continentes”.

Entre los clubes que tomaron parte en los ensayos se encuentran: AC Milan, Bayern de Múnich, Palmeiras y Fluminense. En cuanto a los jugadores, en el proceso intervinieron figuras de la talla de Leo Messi, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger y Zinedine Zidane.

“Esto lo convierte en el balón de Adidas que más pruebas ha superado y garantiza su rendimiento en todas la condiciones”, afirma el comunicado publicado por la Fifa.

La entidad agregó que la tecnología incorporada en la cámara y en la cubierta de los dos balones del Mundial 2014 es idéntica a las del Tango 12 (Eurocopa 2012) y del Cafusa (Copa Confederaciones 2013).

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".