Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El octágono ¿Ser amateur o profesional? Cosas que debemos saber

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El octágono ¿Ser amateur o profesional? Cosas que debemos saber

Publicado 2014/12/31 00:00:00
  • Ramfis Isaacs ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado martes 16 de diciembre, tuvimos el UCC 21, un evento con peleas de MMA amateurs y profesionales. Y luego de este evento...

El pasado martes 16 de diciembre, tuvimos el UCC 21, un evento con peleas de MMA amateurs y profesionales.

Y luego de este evento, nos surge la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un peleador amateur y uno profesional? He aquí las diferencias más sobresalientes en este aspecto.

Los peleadores aficionados necesitan una forma de probar contra sus oponentes las habilidades adquiridas en el gimnasio. Dado que es ilógico tratar de golpear afuera a tu entrenador, los eventos amateur proporcionan una oportunidad para presentar este conjunto de habilidades. El peleador amateur es aún muy nuevo en su carrera como debutante de MMA. Usualmente no es un trabajo de tiempo completo debido, más que todo, al hecho de que un amateur no recibe pago. Las reglas son diferentes para aficionados y profesionales, ya que el primero es considerado como aprendiz. Los codos no son permitidos en contextos de amateurs y las reglas pueden ser incluso más estrictas acerca de lo que está permitido. Algunas peleas amateur se llevan a cabo bajo las Reglas del Pancracio (una de las más antiguas formas de combate abierto, proveniente de Grecia), en las que no están permitidos los golpes en la cabeza, es por esto por lo que en varias ocasiones se ven amateurs que usan espinilleras y cascos. Entonces, básicamente resumimos las diferencias a dos: las reglas y el pago.

Bueno, todos queremos saber cómo se consolidan, entonces, las peleas en MMA. Esto es así: Lo primero que se hace es pactar las peleas entre los peleadores con un tiempo prudencial, usualmente 3 meses antes de que se dé el combate. Aquí comienza el entrenamiento y acondicionamiento físico de cada peleador, a sabiendas de quién será su oponente. Un día antes de las peleas, se realiza la ceremonia del pesaje oficial para determinar si los peleadores cumplen o no con el peso dentro de la categoría que se haya establecido para el efecto: flyweight, bantamweight, featherweight, lightweight, welterweight, middleweight, light heavyweight, heavyweight, super heavyweight. Si los contendientes cumplen con el peso pactado, la pelea se realiza al día siguiente.

Como vemos, la ceremonia de pesaje es el ritual sagrado de toda pelea porque es solo en ese momento en que se define si una pelea realmente va o no. En este punto, los peleadores concuerdan en que la parte más difícil es la preparación y lograr el peso pactado, porque la pelea es la parte “divertida”.

Ya en el octágono, los amateur pelean de 3 a 5 asaltos con duración de 3 minutos cada uno. Los profesionales, de 3 a 5 asaltos, de 5 minutos cada uno.

Ahora que sabemos un poco más de nuestros peleadores y del MMA, los invito a seguir apoyando este deporte. En la temporada 2015 venimos con peleas excepcionales y una supercartelera. Recuerden que nuestro primer evento es el 23 de enero, en el piso 7 del hotel Veneto. No dejen de visitar nuestras redes y así participar en trivias y promociones para ganar entradas y premios con nuestros patrocinadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".