Mundial. Se cerró el torneo con la designación del equipo soñado
Fifa entregó el once ideal del Mundial 2014 sin el ganador del Balón de Oro
- Redacción ([email protected])
El que algunos llaman el mejor jugador del fútbol no aparece en el once ideal de Fifa y las críticas vuelven a aparecer: ¿mereció Lionel Messi ser premiado como el mejor del Mundial de Brasil?


Con el punto y final marcado en Brasil 2014, la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (Fifa) reveló ayer el que, según las estadísticas arrojadas por el ranking Castrol, sería el once ideal del Mundial.
Lo que llama poderosamente la atención en este equipo de ensueño es la ausencia del argentino Lionel Messi, ese que apenas el domingo recibió de manos de los altos mandos de Fifa el Balón de Oro del torneo.
Todo lo contrario sucedió con el “todocampista” alemán Tony Kroos, quien, según el ranking Castrol, fue el jugador con mejor desempeño de la competencia.
Kroos, figura del Bayern Múnich y cuyo futuro ha sido ligado al Real Madrid para la próxima campaña, obtuvo una puntuación de 9.79, seguido muy de cerca por Arjen Robben (9.74) y Stefan de Vrij (9.7), ambos procedentes de la Holanda de Van Gaal. A este punto, el nombre de Messi sigue sin aparecer.
Según el índice estadístico, Kroos finalizó el Mundial con una nota media de 9.79 puntos sobre diez posibles. Números casi perfectos.
Hacia abajo en la lista aparecen Mats Hummels, Thomas Müller, Karim Benzema, Oscar, Thiago Silva, Marcos Rojo y Ron Vlaar, que cierra el top-10. Para encontrar a Messi hay que descender hasta el puesto once, con una media de 9.46.
Las estadísticas de superrendimiento de Kroos, de 24 años, en Brasil lo han elevado hasta el primer puesto gracias a su condición de titular indiscutible y a su confiabilidad: marcó dos goles y dio cuatro asistencias, su acierto en los pases fue del 84.8% y no vio una sola tarjeta, ni amarilla ni roja. Realizó 16 disparos (Messi 22), recuperó 20 balones y en los siete partidos que jugó recorrió 82.6 kilómetros; el argentino, con prácticamente los mismos minutos, hizo casi 20 menos: 62.7 kilómetros.
El crack del Barcelona además aportó cuatro goles a la causa argentina, con dos asistencias. Hay que destacar que todas las anotaciones de “La Pulga” fueron en la primera ronda. Entrando en la “ronda de muerte”, Messi bajó su cuota, tanto así que en la final no pudo ser el jugador determinante, inclusive desperdició un claro mano a mano contra el meta teutón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.