MENSAJE DE VIDA
- Víctor Bárcenas (victor.barcenas@epasa.com)
- /
- @VictorBarc
Quien escucha la palabra cáncer, por lo general, la relaciona con muerte o sufrimiento; sin embargo, el español Juan Dual realiza un recorrido de 7,000 ...

MENSAJE DE VIDA
Quien escucha la palabra cáncer, por lo general, la relaciona con muerte o sufrimiento; sin embargo, el español Juan Dual realiza un recorrido de 7,000 ...
Quien escucha la palabra cáncer, por lo general, la relaciona con muerte o sufrimiento; sin embargo, el español Juan Dual realiza un recorrido de 7,000 kilómetros, desde Nicaragua hasta la ciudad argentina de Ushuaia, para demostrar que esta enfermedad no te garantiza un viaje al otro mundo.
"Lo que quiero hacer con mi vida es llevar el mensaje de que se puede seguir viviendo. La manera que lo haré es recorriendo 7,000 kilómetros, desde Nicaragua hasta Argentina, Ushuaia, pero puedes hacer cualquier cosa que te apasiona, qué sé yo", manifestó a este soñador ciclista, quien tiene una historia digna de admirar.
"Durante los últimos 11 años he luchado contra el cáncer, me han realizado algunas pruebas, porque mi abuela murió de cáncer de colon, al igual que mi padre y mis tíos; los doctores dijeron que eso sería genético; a los 13 años me hicieron exámenes y vieron que yo tenía el gen, que llegaría a tener cáncer, entonces para evitarlo, me seguían haciendo pruebas, así hasta que llegó el momento que me operaron por primera vez, me quitaron colon y recto, y hace tres años me sacaron el estómago y la vesícula biliar, todo para evitar un cáncer que aparecería, ya que todo es genético", narró Dual, sin nunca perder la sonrisa en su rostro.
"Con todo esto, en vez de sentirme triste por este problema genético, fue lo contrario, sentí que tendría una nueva oportunidad para vivir, sentí que la cabeza me pedía hacer cosas y el cuerpo me empujaba a moverme. Noté que tenía la oportunidad de enviar un mensaje de ánimo, de motivación y empuje a esas personas que piensan que cuando le detectan una enfermedad de este tipo, la vida se acaba, es todo lo contrario. Debes seguir viviendo. No debes permitir que el cáncer domine tu vida, sino tú aprender a vivir con la enfermedad, de lo contrario no serás libre. Yo no soy mi enfermedad, ella no me domina", continuó.
El recorrido de Dual comenzó a mediados de noviembre, una travesía que no tiene fecha para terminar, ya que en cada pueblo que visite está dispuesto a hacer voluntariado, a dictar charlas motivacionales a personas que padecen su misma enfermedad, tal y como lo hizo la semana pasada en el Instituto Oncológico Nacional.
"Claro que el cáncer tiene una alta tasa de muertes, pero el tiempo en que vives lo puedes hacer al máximo, por Dios, si te vas a morir, disfruta el tiempo que te queda", concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.