10-deportivo

Panamá, la selección número 11 con más jugadores naturalizados de Rusia 2018

Un análisis realizado por Statista arrojó que el elenco istmeño tiene un 6.3% de jugadores "extranjeros".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá, la selección número 11 con más jugadores naturalizados de Rusia 2018

La Selección Mayor de Fútbol de Panamá figura en el puesto número 11 entre los equipos con mayor cantidad de jugadores nacidos fuera de sus fronteras.En un análisis de los equipos clasificados a la Copa Mundial de  Rusia 2018 hecho por Statista, el onceno panameño  tiene un 6.3% de "extranjeros".En  el caso de Panamá estas estadísticas harían referencia a Roberto Nurse, nacido en México y nacionalizado panameño, además de Tony Taylor, de origen estadounidense.Ambos jugadores  vieron acción durante la eliminatoria de la Concacaf, aunque su presencia en la cita mundialista no está garantizada.

Versión impresa

No obstante, Panamá está lejos de liderar este departamento.

VEA TAMBIÉN: Prensa inglesa ya da por ganado el partido contra PanamáEl líder de nacionalizados es Marruecos. Esta selección tiene un récord de 10 "foráneos", es decir, que solo un jugador nació en suelo marroquí.De acuerdo al diario Marca, Nabil Dirar era el único natural del país africano cuando la selección logró su pase al Mundial. Junto a él, el once titular lo completaban dos españoles, (Munir Mohand Mohamedi, meta, y Achraf Hakimi, defensa), cuatro franceses, los defensas Mehdi Benatia y Romain Saïs, el centrocampista Younès Belhanda y el delantero Khalid Boutaïb y cuatro holandeses, los centrocampistas Hakim Ziyach, Karim El Ahmadi, Mubarak Boussoufa y Nordin Amrabat.Esta presencia internacional indica que el 61.5% de los seleccionados no son originarios de Marruecos.

El segundo país con mayor cantidad de "extranjeros" es Senegal. El conjunto africano cuenta con un 39,4% de jugadores que no nacieron en su territorio, un porcentaje que aunque considerable está lejos del que tiene Marruecos.Entre los clasificados con  pasado colonial, Portugal es el líder. Los portugueses  tienen un 32.1% de "refuerzos", seguido de Suiza con 31%.Completan el top-10 de este particular estudio: Túnez (23.5%), Croacia (15.4%), Nigeria (11.4%), Francia (10%), España (8.8%) y Australia (8.1%).

Muchos jugadores  que enfrentan esta situación, dependiendo de su nivel, se inclinan por jugar con selecciones que les den oportunidad entre los titulares o en otros casos de ganar el título.Un caso muy sonado en la eliminatoria para este Mundial fue el de Aron Jóhannsson, quien pese a poder jugar con Islandia prefirió hacerlo con Estados Unidos. Ya todos saben cómo acabó la historia.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook