10-deportivo

Panamá, la selección número 11 con más jugadores naturalizados de Rusia 2018

Un análisis realizado por Statista arrojó que el elenco istmeño tiene un 6.3% de jugadores "extranjeros".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá, la selección número 11 con más jugadores naturalizados de Rusia 2018

La Selección Mayor de Fútbol de Panamá figura en el puesto número 11 entre los equipos con mayor cantidad de jugadores nacidos fuera de sus fronteras.

En un análisis de los equipos clasificados a la Copa Mundial de  Rusia 2018 hecho por Statista, el onceno panameño  tiene un 6.3% de "extranjeros".

En  el caso de Panamá estas estadísticas harían referencia a Roberto Nurse, nacido en México y nacionalizado panameño, además de Tony Taylor, de origen estadounidense.

Ambos jugadores  vieron acción durante la eliminatoria de la Concacaf, aunque su presencia en la cita mundialista no está garantizada.

Versión impresa



No obstante, Panamá está lejos de liderar este departamento.

VEA TAMBIÉN: Prensa inglesa ya da por ganado el partido contra Panamá


El líder de nacionalizados es Marruecos. Esta selección tiene un récord de 10 "foráneos", es decir, que solo un jugador nació en suelo marroquí.

De acuerdo al diario Marca, Nabil Dirar era el único natural del país africano cuando la selección logró su pase al Mundial. Junto a él, el once titular lo completaban dos españoles, (Munir Mohand Mohamedi, meta, y Achraf Hakimi, defensa), cuatro franceses, los defensas Mehdi Benatia y Romain Saïs, el centrocampista Younès Belhanda y el delantero Khalid Boutaïb y cuatro holandeses, los centrocampistas Hakim Ziyach, Karim El Ahmadi, Mubarak Boussoufa y Nordin Amrabat.

Esta presencia internacional indica que el 61.5% de los seleccionados no son originarios de Marruecos.



El segundo país con mayor cantidad de "extranjeros" es Senegal. El conjunto africano cuenta con un 39,4% de jugadores que no nacieron en su territorio, un porcentaje que aunque considerable está lejos del que tiene Marruecos.

Entre los clasificados con  pasado colonial, Portugal es el líder. Los portugueses  tienen un 32.1% de "refuerzos", seguido de Suiza con 31%.

Completan el top-10 de este particular estudio: Túnez (23.5%), Croacia (15.4%), Nigeria (11.4%), Francia (10%), España (8.8%) y Australia (8.1%).



Muchos jugadores  que enfrentan esta situación, dependiendo de su nivel, se inclinan por jugar con selecciones que les den oportunidad entre los titulares o en otros casos de ganar el título.

Un caso muy sonado en la eliminatoria para este Mundial fue el de Aron Jóhannsson, quien pese a poder jugar con Islandia prefirió hacerlo con Estados Unidos. Ya todos saben cómo acabó la historia.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook