10-deportivo

Panamá se ilusiona con el Mundial de Fútbol Playa

Con solo 15 partidos jugados a nivel internacional, el representativo que dirige Shubert Pérez, logró el pase al mundial que se jugará en Bahamas a partir del próximo 27 de abril.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Panamá se ilusiona con el Mundial de Fútbol Playa

Panamá está a una semana de debutar en el Mundial FIFA de Fútbol Playa, torneo al que llegó luego de coronarse campeón de CONCACAF en su segundo premundial. Con solo 15 partidos jugados a nivel internacional, el representativo que dirige Shubert Pérez, logró el pase al mundial que se jugará en Bahamas a partir del próximo 27 de abril.  En la recta final de su preparación, el equipo panameño cuenta con la asesoría del director de desarrollo de fútbol playa de la CONCACAF, el estadounidense Francis Farberoff.  Conversamos con Farberoff sobre su trabajo en Panamá, sobre cómo ve al equipo y qué expectativas tiene de su participación en el mundial. Excelente campaña“Panamá hizo una excelente campaña en el Premundial y realmente se merecieron el título, le ganaron a los cuatro equipos que más historia tienen en fútbol playa en el área, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos y México”, comentó Farberoff al preguntarle sobre la grata sorpresa que representó Panamá en el Premundial de CONCACAF. “Fue merecida la victoria y ahora pues a la expectativa de lo que hagan en el mundial”, agregó. Factor determinantePara el excapitán de la selección de Estados Unidos y hoy asistente técnico del equipo de las barras y las estrellas. “El buen trabajo realizado por el equipo y el cuerpo técnico en la cancha, así como por la Federación por haber diseminado el deporte y hacer un campeonato nacional del cual salieron jugadores nuevos fue determinante en la consecución de la clasificación al mundial de Bahamas. Para Farberoff, los jugadores tuvieron “mucha garra, mucho corazón y muchas ganas de triunfar y eso es muy importante para una competición de este nivel”. AdaptaciónPero, así como destacó lo positivo, el técnico estadounidense habló de las carencias. “Este grupo de jugadores tiene una excelente condición física, en su mayoría son fuertes, altos y rápidos, algo importante para este deporte que es en la arena lo que lo hace diferente del futsal y el fútbol once... tienen ganas y  hambre de vencer”. “En cuanto a las cosas que deben mejorar, Farberoff señaló: “Deben mejorar la parte técnica, hay que seguir trabajando en eso, Panamá tiene su estilo pero se puede seguir aprendiendo”. AporteFarberoff se mostró muy agradecido con la FEPAFUT y el técnico Shubert Pérez por tomarlo en cuenta para aportar sus conocimientos en la preparación del equipo nacional para el mundial de Bahamas. “Ante quiero manifestar mi agradecimiento, al profesor Shubert; es la tercera vez que estoy en Panamá y creo que es muy bueno aportar para que el equipo esté mejor preparado y es en lo que estamos trabajando en estos días”, sentenció. ExpectativasPara terminar quisimos conocer cuáles son sus expectativas en torno a la participación de Panamá en el mundial de Bahamas. “Para CONCACAF sería excelente que Panamá comience el pie mundial con pie derecho, tiene partidos muy duros sobre todo el primero ante el campeón del mundo… el grupo es muy fuerte pero se está teniendo una excelente preparación y ahora solo queda llegar y jugar cada período, cada partido a la vez”, comentó. “Si Panamá clasifica a la segunda ronda”, agregó, “sería un triunfo muy grande, sería muy importante para el país y para CONCACAF”.

 

Versión impresa

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook