Solo tres panameños han ganado el oro en los Juegos Panamericanos
- Joel Isaac González (joel.gonzalez@epasa.com)
En la historia de los Juegos Panamericanos para Panamá, solo tres panameños han logrado la codiciada medalla de oro.
El primero de ellos fue el pesista Carlos Chávez quien, en la categoría de los 60 kilogramos, se alzó con el primer lugar en la cita de 1955, en la ciudad de México.
Chávez (q. e. p. d.), en una entrevista concedida al periodista Roberto Acuña en el 2005, recordó que “esa noche fue la más linda de mi vida. Escuchaba las notas del Himno Nacional y mi corazón casi se paralizaba. Nada como aquellos momentos de gloria”.
Tuvieron que pasar 16 años más para que otro deportista istmeño igualara la hazaña de Chávez.
La cita fue en los Juegos de Cali de 1971, en donde otro representante de la halterofilia, Idelfonso Lee, subió a lo más alto del podio.
Además de la dorada, Lee conquistó una medalla de plata y otra de bronce para escribir una página más en su gloriosa carrera.
Inolvidable.
Pero el pueblo panameño todavía tiene grabado en su mente el momento en que el colonense Irving Saladino se colgó la presea dorada del salto largo, uniéndose a este selecto grupo de atletas panameños que se fajaron como los grandes ante los mejores exponentes del continente americano.
Los panameños tuvieron que esperar 36 años para volver a saborear un primer lugar en la máxima cita deportiva de América. En ese entonces, Panamá atravesaba momentos difíciles en el deporte debido a las sempiternas luchas intestinales de la dirigencia deportiva que incluso puso en peligro la participación de nuestro país en esta competencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.