nacion

Advierten de peligros por agujero en capa de ozono en el norte de Chile

Chile/EFE - Actualizado:
La Corporación Nacional del Cáncer (Conac) de Chile advirtió sobre un aumento del 20% en la radiación ultravioleta (uv) en el norte del país, causado por el agujero en la capa de ozono terrestre que se ha desplazado desde la región subantártica en los últimos años. Dicho agujero supone un serio peligro de un aumento del cáncer a la piel, especialmente en el verano (enero a marzo) en el territorio chileno comprendido entre las ciudades de Arica y La Serena, dijo en una rueda de prensa la doctora Cecilia Orlandi, de la Conac. Cada año mueren unas 300 personas de cáncer de piel en Chile, advirtió la especialista, que lamentó que por falta de recursos económicos el organismo no ha podido llevar estadísticas actualizadas sobre la incidencia de esta afección. De hecho, el último estudio científico sobre el asunto data del año 2005, manifestó Olandi. Junto al físico Ernesto Gramsch, encargado de la Red nacional de medición de radiación ultravioleta advirtieron de los peligros de la exposición al sol con la baja en la concentración de ozono y los consiguientes "agujeros" que se producen en capa que protege a la superficie del planeta de los rayos UV. Gramsch señaló que el incremento de "agujeros" se debe a elementos contaminantes como los CFC (químicos que utiliza la industria de electrodomésticos utilizados para refrigerar). "Los electrodomésticos viejos como refrigeradores, que contienen CFC hay que evitar botarlos, hay que llevarlos a lugares establecidos en los que destruyan este químico", destacó Gramsch. Explicó además que el "agujero" en la capa de ozono que afecta a la zona entre Arica y La Serena incrementa en un 20% los índices de radiación UV, afectando así la salud de los habitantes de la zona y de las personas que la visitan zona en la época estival. Por otro lado, la doctora Orlandi recomendó a la gente "aplicar protector solar en las áreas del cuerpo que les queden fuera de la ropa" y "proteger los ojos con lentes de protección solar UVA o UVB". "El cáncer va aumentando en Chile, no en su gravedad pero sí en el número de enfermos, esto debido a que estamos detectando los cánceres de forma más precoz", aseveró Orlandi. 
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook