Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Al volante / 10 consejos útiles al momento de comprar un auto de segunda

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

10 consejos útiles al momento de comprar un auto de segunda

Publicado 2011/12/24 19:08:04
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si bien es cierto que en Panamá cada año se venden más de 35,000 vehículos nuevos, también es una realidad que el mercado de venta de autos usados es muy movido; una opción muy adecuada(más baratos) para aquellas personas que no tiene la facilidad de adquirir uno de paquete.

En Al Volante consultamos algunos expertos (mecánicos) que nos dieron ciertas recomendaciones antes de comprar un carro de segunda mano. A continuación detallamos diez aspectos o situaciones que de seguro ayudarán a que pueda tomar una mejor decisión al adquirir este bien.

1.Tener claro lo que se quiere.Hay mucha variedad de modelos y marcas en el mercado, por lo que hay que estar seguro de ir a comprar lo que se quiere; saber lo que en verdad se necesita, para qué lo vamos a utilizar y por qué queremos uno de segunda mano, si es rentable. Definir nuestro criterio es importante, ya que, tras la compra, puede haber arrepentimientos.

2.Escoger un sitio de confianza.En la calle se puede encontrar ofertas muy atractivas en vehículos de segunda mano, pero, aunque sean más baratos, lo normal es que no nos ofrezcan garantías una vez vendidos. Hay concesionarios que se dedican a la compra-venta y que además, dan garantías de 6 meses o 1 año tras la compra, lo que termina siendo más barato que cualquier otra oferta vista en la calle. Si aun así le atrae la opción vista en la calle, lo mejor es contar con la opinión de un mecánico elegido por el comprador para que haga una revisión y alertar de un posible problema. Hay que recordar que la ley protege a los compradores que adquieren un carro de segunda mano.

3.Probar el carro.Aquí no es solo sentarnos nosotros al volante, sino también el vendedor, para conocer detalles como la forma en que ha sido conducido, si da tirones, si lo revoluciona y verificar el estado del interior y exterior del vehículo.

4.Comprobar el estado de la pintura.Aunque el vendedor le puede haber dado un lavado de cara antes de ponerlo a la venta, el estado de la pintura y la carrocería puede desvelar de qué tipo de auto se trata. Hay que observar cada detalle.

5.Kilometraje. Aunque en otros países es perseguido y penalizado modificar el kilometraje, en Panamá aún se sigue haciendo. Lo mejor es fijarse en pequeños detalles que pueden dar fe del estado y de los años de uso del auto.

6.Estado interior. Ver si está cuidado o no puede revelar varias cosas. Además, no sólo importa el estado de los asientos o del salpicadero, sino que el estado de las gomas de las puertas, la tapicería o el excesivo brillo en la parte superior del volante, pueden indicar que estamos ante un auto con más de 100,000 kilómetros. En cualquier caso, el libro de mantenimiento con las revisiones realizadas es un seguro a tener en cuenta.

7.Comprobar el estado legal del vehículo.Finalmente, si le interesa, es muy importante saber el estado administrativo en que compramos el vehículo. No se debe comprar nunca un auto con ventas de dominio o multas pendientes, porque de lo contrario, tendrá que pagarlos posteriormente.

8.Papeles al día. Una documentación en regla nos dará confianza al hacer la compra. Hay que comprobar exhaustivamente si el auto cuenta con su revisado en los últimos 4 años, comprobar el número de bastidor, la matrícula, el impuesto de matriculación, etc .

9.Haber hecho la transferencia. Más que un consejo para el comprador, va dirigido al vendedor. Cuando se vende un automóvil, hay que asegurarse de haber recibido la transferencia de titularidad del mismo, ya que, en caso contrario, se le podría suspender la licencia de conducir por alguna infracción cometida por el nuevo dueño, ya que, de no haberse cambiado, el auto seguirá apareciendo a nombre del primer dueño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

10.Sentido común y poca prisa. A la hora de invertir el dinero en un vehículo usado, hay que emplear muy bien el sentido común e interesarse por otros autos, ya que, las prisas no son buenas consejeras, pues quizás estemos rechazando una oferta mejor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".