Estética que pone en riesgo la seguridad del conductor
La elegancia al conducir y la modificación de los vehículos, además de definir la personalidad de su propietario, también puede terminar por atentar contra las ...
Estética que pone en riesgo la seguridad del conductor
La elegancia al conducir y la modificación de los vehículos, además de definir la personalidad de su propietario, también puede terminar por atentar contra las normas de tránsito en Panamá.
Los vidrios polarizados, oscurecidos o con aditamentos que obstruyan la visibilidad del conductor o el interior del vehículo hasta las luces led de colores, tronadores y mataburros son algunos de los accesorios prohibidos en su totalidad o parcialmente.
Carlos Jiménez, inspector de la ATTT, destaca que el uso de la tecnología también lleva a muchos conductores a infringir las normas, sobre todo con la implementación de pantallas en lugares inadecuados, entre otros.
Jiménez explica que son accesorios que causan distracción o confusión tanto al propietario del auto como al resto de los conductores.
Esto, según Jiménez, se sustenta en la reglamentación del Tránsito que prohíbe, entre otras cosas, reemplazar o agregar a la iluminación original mecanismos de destello o cualquier otro dispositivo de iluminación encandilante.
Asimismo, establece restricciones y sanciones por utilizar luces de neón de cualquier color en el exterior del vehículo, al igual que cualquier otro tipo de luz no especificado en el reglamento, detalla el inspector del Tránsito.
Igualmente, censura aquellos accesorios que colocados en los rines sobresalgan de los guardafangos del vehículo y el excesivo ruido producto de accesorios como tubos de escapes o troneras.
Voces de alerta
Para Osiris Gratacós, de la Fundación Vial Panamá (FeVial), es preocupante la poca conciencia de los conductores al momento de instalar accesorios a los vehículos que ponen en riesgo la seguridad propia y la de sus pasajeros.
Para Gratacós, es necesaria una campaña más fuerte en la concienciación de los conductores que incluya sanciones severas, sobre todo en el transporte público.
El informe Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al primer trimestre del 2015 se reportaron 9,979 accidentes viales con un saldo de 3,235 víctimas, entre fallecidos y heridos.
Al respecto, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre ya establece sanciones de hasta 75 dólares por la utilización de señales acústicas o luminosas especiales en vehículo no autorizados.
Igualmente, destaca sanciones de 50 dólares por los accesorios en los rines, así como la utilización de escapes o troneras que emitan ruidos excesivos.
En cuanto al sistema de iluminación inadecuado, las normas del Tránsito establecen sanciones por los 25 dólares.
Jiménez advierte que la nueva reglamentación del Tránsito podría incluso fortalecer estas sanciones.