Skip to main content
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Albergues de niños no cumplen con requisitos que solicita la Senniaf

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Albergues de niños no cumplen con requisitos que solicita la Senniaf

Actualizado 2016/01/08 00:10:28
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)
  •   /  
  • @josechacon18

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia ...

Los adoptantes buscan niños de cero a cinco años de nacidos; después de esa fecha, difícilmente se les adopta.  / Archivo

Los adoptantes buscan niños de cero a cinco años de nacidos; después de esa fecha, difícilmente se les adopta. / Archivo

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia ...

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

La información la dio a conocer Idalia Martínez, directora de la Senniaf y que también ha sido cuestionada por supuestas irregularidades en el programa de adopciones que maneja esta institución.

"La gran mayoría no cuenta con permiso, resolución o autorización de la Senniaf... no han cumplido con los trámites para atender niños", espetó Martínez.

La servidora pública manifestó que desde que asumió las riendas de dicha secretaría, ha emprendido una lucha sin trincheras por fiscalizar los albergues.

No obstante, durante año y medio de gestión, la mayoría de estos hogares sustitutos han hecho caso omiso y en vez de adecuarse a la norma, han generado controversia con la Senniaf.

Y como son posadas que operan desde hace años y desde mucho antes de que se implementara la Ley 41, que es la que regula a la Senniaf y todos los albergues, se les ha permitido seguir funcionando con el compromiso de regularizarse.

"Lo que les hemos dicho es que vengan a la Senniaf, nos sentamos en una mesa de trabajo para facilitarles dichos papeleos. Mientras ellos se mantengan tramitando documentos, no los vamos a cerrar", aseguró la fuente.'

Las cifras

2,168 niños se reparten en los 57 albergues existentes en Panamá.

7 de todos estos sitios cumplen con los requisitos exigidos por la ley.

7 años lleva la Senniaf tratando de regularizar y fiscalizar estas organizaciones sin fines de lucro.

Según la norma, para que un albergue pueda iniciar operaciones, se debe acudir al Ministerio de Gobierno para obtener la personería jurídica; después inscribirse en el Registro Público.

Posteriormente hay que solicitar permiso al Ministerio de Desarrollo Social para trabajar como organización sin fines de lucro, y por último, antes de recibir permiso de la Senniaf, se debe contar con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas para obtener donaciones sin deducibles.

Irregularidades

Respecto a un informe elaborado por una comisión especial que denunció posibles irregularidades en el tema de adopciones, Martínez contó que no puede expresarse de acuerdo con lo pactado en la última reunión de la junta directiva de la Senniaf.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No voy a opinar sobre el informe porque en junta directiva se estableció que yo tendría que presentar un escrito para explicar y refutar aquel boletín".

Martínez añadió que ella mostrará sus argumentos en la próxima reunión de directivos que debe realizarse en el mes de abril.

Entre las tantas anomalías que se establecieron en el documento, se habla de hermetismo en la información requerida de quienes van a adoptar a los menores, hasta debilidad en la estructura de la institución.

El informe reveló, además, que a muchos padres de familia se les quita la patria potestad o guarda crianza de sus hijos, alegando pobreza o extrema pobreza.

Ante esta acusación, Martínez dijo que jamás se da un niño en adopción por el tema de pobreza o falta de recursos económicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".