nacion

Alcalde José Blandón, uno de los beneficiados por la descentralización

Contrario a lo que planteó durante el debate de la Ley de Descentralización, José Isabel Blandón, de que la Alcaldía de Panamá no se vería ...

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) | equinones@epasa.com - Publicado:

Alcalde del distrito de Panamá tiene proyectado continuar con el soterramiento de cables en la ciudad. / Archivo

Contrario a lo que planteó durante el debate de la Ley de Descentralización, José Isabel Blandón, de que la Alcaldía de Panamá no se vería beneficiada con esta norma, la realidad es otra, ya que para el presupuesto de la comuna capitalina para el 2016 será de 203.1 millones de dólares.

Versión impresa

Esta cifra representa un incremento en el presupuesto de 2016 en comparación con el de este año de un 61%, lo cual demuestra que la Alcaldía de Panamá que dirige Blandón, quien tiene aspiraciones presidenciales, será una de las grandes beneficiadas con la descentralización.

Dentro de esa cifra presupuestada para el 2016, 69 millones de dólares corresponden a ingresos y gastos de obras e inversiones que saldrán del pago del impuesto de bien inmueble, de conformidad a los establecido en la Ley N.° 66 de octubre de 2015, por la que se reforma la Ley N.° 37 de 2009 de Descentralización Municipal.

Hay que recordar que en medio del debate que se generó por esa legislación, Blandón salió al paso a defenderla, dejando claro una vez más que el recurso de la descentralización "no es para el alcalde o los representantes, sino para la comunidad".

¿Ahora quién es el mentiroso?, se pregunta la diputada perredista Zulay Rodríguez, al observar cómo el alcalde se aumentó el presupuesto de 126 millones de dólares a más de 200 millones de dólares. "Allí está la descentralización", afirmó.

No dudó en recordar que ella lo advirtió, toda vez que esos ingresos saldrán de los impuestos de las casas, fincas, bienes inmuebles y apartamentos con el tema de los avalúos.

Por su parte, el representante y secretario general del partido PRD, Carlos Pérez Herrera, comentó que debido a que los 69 millones de dólares son manejados exclusivamente por el alcalde, debe velar porque los proyectos que se presenten se manejen en conjunto con los representantes, de manera de evitar que se convierta en tema para hacer política.

En tanto, Zulay adelantó que el lunes se presentará en la Corte Suprema de Justicia para interponer una denuncia contra el artículo 69 de la Ley N.°66, que se refiere al tema de los avalúos.

Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook