aldea-global

Apunta a impulsar la balsería como nicho de turismo cultural

El dirigente originario Jocho Muaguadabo lamenta que aún no han aprendido a comercializar sus productos, costumbres o artes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Para el dirigente, la balsería es similar al carnaval. Foto: Cortesía

La balsería o krün se erige como un evento tradicional del pueblo Ngäbe-Buglé, que convoca a cientos de personas que comparten, comida, bebida e historias, y que además se podría convertir en un nicho para el turismo cultural.

Versión impresa

Para el dirigente estudiantil y activista cultural, Jocho Muaguadabo, es clave identificar las áreas de oportunidades presentes en la balsería para promover el turismo cultural y artístico.

En este sentido aboga por generar el diálogo necesario para que se haga un balance entre la autonomía y el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y administrativas para el fortalecimiento del evento.

Muaguadabo destaca que los esfuerzos para organizar una balsería deben contemplar tres aspectos fundamentales como alimentación, transporte y local.

El dirigente recalca que la alimentación y bebida tienen que considerarse desde el inicio, cuando el equipo anfitrión se dirige al jefe presencialmente a entregar la nota oficial de invitación.

"Este día es menester tener suficiente para brindar ya que en este encuentro se oficializa la fecha del evento. Durante la actividad es más complejo el tema porque las personas que residen en la región, considerada anfitriona, tienen que atender a los visitantes sin esperar a cambio remuneración alguna", dijo Muaguadabo.

A la cita acuden  jóvenes, adultos, ancianos y niños  que elevan el nivel de la logística necesaria para brindarles una atención de hermandad.

Muaguadabo precisa que dentro de este evento aún no existe el control exacto de cuántas personas participan porque es al aire libre, pero sí cuentan con aproximados. Al evento krün post covid-19, celebrado en Llano Rey, participaron alrededor de 3,000 personas,  rango similar al de las celebraciones siguientes.

Con respecto al transporte, el activista comenta que han habido cambios. Algunos se dirigen a pie como lo estipula la costumbre para los jefes principales, pero la mayoría de la población se traslada en autos pick up, buses e incluso diablos rojos.

Los grupos ñoribos se trasladaron a Quebrada de Loro en carros pick up (de 12 pasajeros) pagando $600 por la carrera, mientras que otros grupos más apartados como de Llano Ñopo y tuvieron que pagar un poco más por el mismo tema.

El dirigente expone que actualmente, los productos y servicios demandan una inversión que no baja de $50,000, gasto que es compartido entre toda la comunidad.

"Este evento ancestral tiene dos grupos organizadores. Cuando a uno le toca ser anfitrión, al año siguiente le corresponderá ser invitado, por lo que cuando se está en casa es importante tratar bien a los visitantes y crear lazos para que al momento de ir al evento en la región contraria   ya se cuente con un contacto dónde llegar y estar cómodo", destacó.

De acuerdo con Muaguadabo, lo que diferencia a la balsería de otros eventos  que se celebran en Panamá, como el carnaval, es que no hay ganancias económicas para ninguna de las partes, debido a que todo se hace ad honorem, bajo la convicción de hermandad tribal.

"Hoy en pleno siglo XXI nuestros eventos siguen siendo algo solo para los Ngäbe-Buglé. Hay personas que son de la etnia que aún mantienen la idea de que si van al evento le van a pegar o lo meten al cepo,  o hacen puros comentarios despectivos. No hemos aprendido aún a comercializar nuestros productos, tampoco nuestras costumbres o artes. Se está explotando el turismo, pero solo turismo de paisaje más no de eventos", añadió.

Muaguadabo expuso que en 2024 se han planificado 3 eventos de krün, uno en Oregidede, organizado por Budiali Kurä y Nguite Orerie; luego en Mududobiti, organizado por Nguite Mududubu y Cire Ñori y el último en Nurutubiti, liderado por Tire Nurudu y Koin Nguimánkrä.

"Como dijo Rigoberta Menchu: 'Mientras que haya un indio vivo en cualquier rincón de América y del mundo, hay un brillo de esperanza y un pensamiento original'", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook