Skip to main content
Trending
Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaImhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue
Trending
Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaImhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Arcoíris aumentarían en el mundo a causa del cambio climático

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / FindePA / Naturaleza

Aldea Global

Arcoíris aumentarían en el mundo a causa del cambio climático

Actualizado 2023/02/26 18:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Aunque la proyección de los científicos indica un incremento general, este sería para zonas específicas en las que hoy no hay tantos.

Los expertos recalcan que una Tierra más calurosa implica más cantidad de arcoíris.  Pexels

Los expertos recalcan que una Tierra más calurosa implica más cantidad de arcoíris. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

  • 2

    Crónica de una pandemia de mentiras

  • 3

    Confabulario

Los científicos prevén que para el 2100 es probable que el cambio climático genere un aumento neto del 4,0 al 4,9 % en la media de días de arcoíris globales al año.

De acuerdo con los expertos, alrededor del 21 al 34 % de las áreas en las que se producen estos fenómenos (como el Mediterráneo, sur de África y partes de América del Sur tropical) perderán días de arcoíris y entre un 66 y 79 % ganarán más días de arcoíris.

El aumento podría ocurrir principalmente en regiones de latitudes altas y con grandes elevaciones (como Alaska, Siberia y la meseta del Himalaya), las cuales cuentan con asentamientos humanos pequeños. Estos incrementos notables se concentrarán en unos pocos lugares.

El estudio, publicado a finales del año pasado, fue liderado por la profesora de Ciencias Ambientales de la Universidad de Nueva York, Kimberly Carlson.

En los modelos climáticos empleados por Carlson surgió un patrón claro: una Tierra más calurosa implica más cantidad de arcoíris. El grupo de científicos destacó que la emisión continua de gases de efecto invernadero, debido a la actividad humana, podría influir en la formación de los arcoíris.

"Los lugares con más arcoíris en el futuro no serán donde hoy vive un gran número de personas, ni donde será probable que vivan en el futuro", dijo Carlson a National Geographic.

Esta situación podría fundamentarse en el que, en un futuro más caluroso, el agua que solía caer en forma de nieve caerá con mayor frecuencia en forma de lluvia. Y se predice que el Amazonas actual, con abundantes arcoíris, se verá más afectado por las sequías, además de que el bosque, que hoy crea su propia lluvia, no tendrá esa superpotencia al perder tamaño.

Por otra parte, Andrew Gettelman, científico del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico y quien desarrolla trabajos similares, indicó que es probable que el futuro haya menos nubes y un poco más de lluvia, lo que significa que habría más oportunidades de ver arcoíris.

Esta situación, a pesar de la belleza de los arcoíris, no es una buena noticia porque las nubes, en especial, las de posición baja, ayudan a enfriar el planeta al refractar la luz solar.

Los investigadores recalcan que aunque su enfoque fue en torno al arcoíris, otros elementos no tangibles (por ejemplo, el sonido) que conectan a las personas y sus entornos, se podrían ver perjudicados por un clima cambiante.

Por ello, sostienen que existe una necesidad urgente de comprender mejor la magnitud, la ubicación y el momento de estos cambios, así como si dichos cambios alterarán el bienestar humano y cómo lo harán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Se prevé que noviembre se registren menos lluvias. Foto: EFE

Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche. Foto. Thays Domínguez

Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

confabulario

Confabulario

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".