Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Biólogo descifra evolución de la alimentación de especies hermanas de peces

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guna Yala / Investigación / Mar / Océanos / Panamá

Panamá

Biólogo descifra evolución de la alimentación de especies hermanas de peces

Actualizado 2024/04/19 20:05:05
  • Radacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estas especies hermanas convivían juntas en el pasado, pero quedaron separadas geográficamente debido a la formación del istmo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rodnyel Arosemena durante sus trabajos de investigación. Foto: Cortesía

Rodnyel Arosemena durante sus trabajos de investigación. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Presidente de Costa Rica se reunió con José Raúl Mulino

  • 3

    Rechazo masivo a intento de inhabilitar al candidato José Raúl Mulino

Rodnyel Arosemena es de ascendencia dule (de Guna Yala), pero creció en la ciudad. A diferencia de sus padres, que crecieron en Guna Yala, el mar Caribe panameño no fue central durante su infancia. Su primer recuerdo de la playa es a los ocho años, pero en la universidad sus raíces lo reclamaron de vuelta: ahora es biólogo marino. Además, es una de las pocas personas en el mundo entrenada en análisis isotópico de compuestos específicos de aminoácidos (CSIA-AA).

Arosemena fue seleccionado para entrenarse en CSIA-AA tras un año trabajando en distintos laboratorios marinos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Esto le llevó a pasar dos meses en la Universidad de Hong Kong, donde el investigador postdoctoral del STRI Jon Cybulski le enseñó a analizar muestras de músculo de peces con esta técnica de vanguardia para un proyecto sobre especies hermanas de peces en ambos lados del istmo de Panamá.

El proyecto dirigido por Matthieu Leray, científico de STRI, pretende entender en qué difieren la dieta y la utilización de recursos de peces que comparten un ancestro común. Estas especies hermanas convivían juntas en el pasado, pero quedaron separadas geográficamente debido a la formación del istmo, y se han adaptado a condiciones ambientales distintas en el Caribe y el Pacífico.

"La evolución de su dieta puede evaluarse observando los hábitos alimentarios de los animales, pero la técnica de los isótopos estables brinda un análisis más específico y detallado", explica Arosemena.

La mayoría de los elementos, como el carbono y el nitrógeno, poseen múltiples isótopos estables con ligeras diferencias en sus masas atómicas. Estas variaciones hacen que se comporten de forma distinta unos de otros biológicamente, dando lugar a proporciones variables en el organismo de un animal.

En otras palabras, analizar sus proporciones puede revelar lo que un animal ha estado comiendo durante la mayor parte de su vida, arrojando luz sobre sus fuentes de alimentación e influencias ambientales.

“Se utilizan muestras de los músculos de los peces para examinar la transferencia de cada aminoácido durante el proceso de alimentación, así como la manera en que cada organismo aprovecha los nutrientes y la energía, brindando un mayor nivel de detalle sobre el uso de recursos”, agrega Arosemena.

Se espera que, debido a los mayores niveles de nutrientes en el Pacífico, probablemente haya una mayor variedad de opciones alimentarias para los peces allí en comparación con la región del Caribe.

"Las especies hermanas separadas por el istmo de Panamá son un sistema único para entender cómo evolucionan las estrategias de alimentación en los organismos marinos en respuesta a distintas condiciones ambientales", dijo Leray.

"Esta investigación no solo es muy importante para comprender los mecanismos de adaptación y especiación en los organismos marinos, sino que también brindará información sobre cómo los peces marinos podrían hacer frente a los impactos relacionados con el cambio climático, como los cambios en la disponibilidad de alimentos o los cambios ambientales en su hábitat."

Para Arosemena, esta y otras experiencias en el Smithsonian le han permitido enriquecer los conocimientos que ya había adquirido en la universidad y le han motivado a seguir avanzando en su carrera científica como biólogo marino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estoy considerando aplicar a una maestría y seguir dedicándome a la investigación”, dijo Arosemena. “Todo mi trabajo hasta ahora en STRI ha estado relacionado con conceptos como la evolución, la resiliencia y la adaptación y creo que los peces, por su gran diversidad, serían un excelente punto de partida para mi carrera”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".