Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cambio climático: ¿Cuál es su impacto en los entornos laborales?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Cambio Climático / Contaminación / Seguridad / Trabajo

Panamá

Cambio climático: ¿Cuál es su impacto en los entornos laborales?

Actualizado 2024/04/30 11:41:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La implementación de medidas de adaptación son esenciales para garantizar entornos laborales seguros. En Panamá, la CSS ya adopta medidas al respecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
CSS es pionera en atención de efectos del cambio climático en ambientes laborales. Foto: Cortesía/CSS

CSS es pionera en atención de efectos del cambio climático en ambientes laborales. Foto: Cortesía/CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%

  • 2

    Hijos de Ramón Fonseca piden oración por la salud de su padre

  • 3

    Joven no murió a causa del dengue, pero la investigación continúa

El cambio climático   tiene repercusiones significativas en los centros de trabajo, que van desde condiciones meteorológicas extremas, hasta cambios en los patrones de enfermedades.

En este sentido, el doctor Ramiro Sánchez, Director de la Maestría en Salud Laboral de la Universidad Autónoma de Guadalajara, recalca que los efectos del cambio climático están directamente relacionados con la salud y la seguridad de los trabajadores en todo el mundo.

El experto precisa que el aumento de las temperaturas globales conduce a olas de calor más frecuentes y prolongadas, aumentando el riesgo de golpes de calor y agotamiento por calor entre los trabajadores expuestos a ambientes exteriores.

Mientras que los eventos climáticos extremos como tormentas más intensas, inundaciones y huracanes representan peligros graves para quienes trabajan en sectores vulnerables a estos eventos, como la construcción y la agricultura.

Sánchez, además, recuerda que el cambio climático puede agravar la contaminación del aire, lo que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias entre los trabajadores expuestos a la contaminación atmosférica en industrias como la manufactura y la construcción.

"La incertidumbre y el estrés asociados con el cambio climático pueden afectar la salud mental de los trabajadores, especialmente aquellos que enfrentan la pérdida de empleo o la reubicación debido a desastres naturales", expuso.

El docente agrega que el cambio climático, asimismo, está generando riesgos laborales emergentes, como la exposición a enfermedades transmitidas por vectores en nuevas áreas geográficas, lo que afecta a trabajadores de la salud, agricultores y otros profesionales.

Para Sánchez, la implementación de medidas de adaptación, como la provisión de equipos de protección adecuados y la capacitación en seguridad climática son esenciales para garantizar entornos laborales seguros y saludables en un mundo en constante cambio.

"Ante estos desafíos es fundamental que los gobiernos, empleadores y trabajadores colaboren para mitigar los efectos del cambio climático en el lugar de trabajo", precisó.

Cada abril (28) se conmemora el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, una fecha para reflexionar sobre la importancia de proteger a los trabajadores en todos los ámbitos.

Caso Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de Panamá ya se toman acciones. La Caja de Seguro Social informó esta semana que realiza giras por empresas y centros educativos para capacitar a empresarios, trabajadores y docentes sobre cómo prevenir los efectos del cambio climático.

“La Caja de Seguro Social ha sido pionera e innovadora en brindar ofertas preventivas y de vigilancia de la salud”, dijo la directora nacional de Salud y Seguridad Ocupacional, Dra. Brenda Sobenis.

La institución subrayó que el objetivo es garantizar mediante una cultura preventiva que estos nuevos modelos de atención queden insertos en la buena gestión laboral.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".