Skip to main content
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / 'Carbón de manglar', una práctica que busca adquirir conciencia ambiental en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Manglares / Panamá / Tala de árboles

Ambiente

'Carbón de manglar', una práctica que busca adquirir conciencia ambiental en Panamá

Actualizado 2024/10/26 13:53:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Panamá tiene 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico por las condiciones geomorfológicas y geológicas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre recolecta semillas de mangle en el puerto del Espavé, Foto: EFE

Un hombre recolecta semillas de mangle en el puerto del Espavé, Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno aumenta el presupuesto para 2025 en $3,276 millones

  • 2

    Mulino sobre designación de su hermano: 'Es una persona preparada y con experiencia'

  • 3

    Canal de Panamá logra aumentó en sus ingresos en el año fiscal 2024 pese a sequía

La fabricación del "carbón de manglar" en Panamá, generado con el corte y la quema de este árbol, ha intentado en los últimos años adquirir conciencia ambiental después de que los trabajadores artesanales pusieran a funcionar programas de reforestación para recuperar las zonas taladas.

"Sabemos que estamos haciendo el daño. Si nada más cortamos y no sembramos después no va a ver (mangle). Eso es una barrera porque si viene un tsunami o una ola, (el manglar) nos va a proteger y cuando llega acá ya está débil", dice a EFE Marvin Rodríguez, que se dedica a la creación de ese carbón artesanal desde niño.

Desde hace años, el manglar es una especie protegida en Panamá, el país de Centroamérica con más extensión de ese árbol gracias a que tiene una variedad de 12 especies diferentes en sus costas del Atlántico y el Pacífico de un total de más de 60 conocidas en el continente americano.

En concreto, el país tiene aproximadamente 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico por las condiciones geomorfológicas y geológicas del país, han señalado especialistas en humedales costeros.

Los manglares juegan un rol fundamental en todo lo que tiene que ver con la protección de la línea costera y en controlar la contaminación. Son un ecosistema clave y hábitat para diversas especies marinas. Y, según diversos estudios, también son una barrera natural para mitigar la crisis climática.

Pero hacer carbón de mangle no es amigable con el medio ambiente, y hasta hace pocos años no estaba acompañado de programas de reforestación, además de asociarse con una alta incidencia de problemas respiratorios provocados por el humo de los hornos.

Tampoco es una tarea fácil: hay que salir a cortar el mangle, trasladar los tucos y finalmente meterlos dentro del horno que arderá durante 5 o 6 días, hasta que la madera se vuelve carbón. También se desarrolla en una área - en teoría- protegida. Sin embargo, representa una entrada económica para las comunidades.

 En el puerto del Espavé, un pequeño pueblo a 80 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, la comunidad se sustenta desde tiempos remotos del "carbón de mangle", un tipo de producto artesanal que se saca después de talar el manglar, un árbol clave para la sostenibilidad ambiental de los ríos y mares.

"Ahora estoy sobreviviendo con el carbón mientras que me salga un trabajo. Cuando me salga un trabajo, yo me voy para allá porque eso para acá es difícil", relata Rodríguez, que - según estima- puede vender un saco de carbón de mangle a cuatro dólares.

Proteger el manglar, la intensa lucha de Panamá

Rodríguez, además de hacer ese "duro" proceso, como él lo define, también siembra manglar como medida para reforestar el "daño" que hace a la naturaleza. Esa práctica de restaurar las zonas taladas la adquirió, según recuerda, desde la escuela y con el paso del tiempo ha salpicado a sus compañeros de esa conciencia ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A veces el grupo del pueblo decíamos un día al mes (o) una vez (cada) dos meses (de) salir a reforestar", explica el carbonero de 28 años, que perdió la cuenta de los mangles sembrados este año.

La protección del manglar es una de las intensas luchas de los ambientalistas en Panamá. Incluso actualmente se oponen a un controvertido proyecto portuario con inversión extranjera que se levantará en el Pacífico de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, porque, alegan, es una zona protegida de ese árbol.

Pero también es una lucha del Gobierno. Justamente, el pasado viernes el Ministerio de Ambiente de Panamá y la ONG Worldview International Foundation (WIF) firmaron un acuerdo para restaurar los manglares "degradados" a través actividades de reforestación, monitoreo científico y la participación de las comunidades locales "con miras a generar beneficios ambientales y económicos para las zonas costeras".

"Esta alianza con WIF permitirá no solo restaurar nuestros ecosistemas, sino también garantizar un desarrollo sostenible para las comunidades costeras, donde aproximadamente el 85% de la población se encuentra en la costa pacífica y el resto en el Caribe", dijo el ministro de ambiente, el ambientalista Juan Carlos Navarro.

Panamá además da pasos para medir con precisión el carbono azul de los manglares, un elemento que es clave en la mitigación del cambio climático, según informó en mayo el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Petro señaló que Colombia tiene 25.000 soldados en la región. EFE

Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".