aldea-global

Centro de respuesta ha detectado tres casos de contaminación

El Centro Operativo para Taboga, creado recientemente, se activó ante tres posibles amenazas de contaminación, dos de las cuales fueron de origen desconocido.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Representantes de las organizaciones ambientalistas conocieron la técnica para atacar derrames de combustibles en el mar. Foto: Cortesía Arpa

El Centro Operativo de Respuesta (COR), creado por la Asociación de Armadores Panameños (Arpa) en alianza con la Alcaldía de Taboga para evitar posibles derrames de combustibles en la isla y sus alrededores ha atendido hasta el momento tres casos que amenazaban con contaminar el mar en el área.

Versión impresa

Dos de estos hechos fueron de origen desconocido, informó Arpa, que recientemente visitó junto a 14 fundaciones dedicadas a la protección del ambiente, la sede del OPC Defender para conocer las actividades del COR.

El Centro Operativo es una iniciativa de empresas del sector marítimo con el propósito de establecer un sistema de respuesta que logre identificar en forma oportuna y contener cualquier inminente peligro para las costas y el ambiente.

Durante el recorrido, las fundaciones pudieron conocer de la mano de los capitanes y personal del OPC Defender todo el proceso de cómo se verifica y se trata el producto contaminante en el mar.

Primero, se hace un cerco para contener que no se siga extendiendo y evitar que llegue a tierra y al área costera.

Luego, este combustible es succionado con unas bombas, debido a que es un producto pesado y, finalmente, se traslada a los muelles, donde es colocado en cisternas para darle tratamiento y pueda ser reutilizado.

“Sabemos que es importante que la empresa privada se involucre en la protección del ambiente, ya que de ello depende que tengamos una industria marítima sostenible y que preservemos la vida en el planeta para el futuro de las próximas generaciones”, dijo Rodrigo Hernández, presidente de Arpa.

Yarelis Jaén, de la Asociación Amigos por la Tierra, una de las que participó en el recorrido señaló que ha sido muy importante conocer el COR pues les ha permitido adquirir el conocimiento de cómo se maneja y trata un derrame de combustible.

“La principal enseñanza es que debemos preservar el recurso del agua a nivel nacional, pues Panamá es muy sensitivo a este tipo de incidentes”, expresó.

Como parte del acuerdo entre Arpa y la Alcaldía de Taboga para la creación del COR, se implementa un entrenamiento en la isla, con un grupo de residentes voluntarios, quienes conformarán a futuro una brigada de emergencia, cuando esta sea requerida y convocada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook