aldea-global

Científicos calientan una sección de la selva tropical panameña para simular el calentamiento global

La biodiversidad, o la cantidad de especies de microbios, en las parcelas calentadas disminuyó lo que evidencia la sensibilidad de los suelos tropicales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El sistema de calefacción subterráneo está instalado en las parcelas forestales en Isla Barro Colorado. Foto: Smithsonian

Un  equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Leeds y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales realizó un experimento innovador en la Isla Barro Colorado en Panamá para investigar qué sucedería si los suelos tropicales estuvieran expuestos a los niveles de calentamiento global que predicen modelos climáticos.

Versión impresa

Para ello instalaron  un sistema de calefacción subterráneo para calentar cinco parcelas experimentales en un bosque tropical de tierras bajas que compararon con parcelas de control sin calefacción.

Dos años después de encendido el sistema, Andrew Nottingham, un ecólogo forestal con sede en la Universidad de Leeds y que dirigió el estudio, comentó que hubo dos hallazgos importantes e inesperados.

En un artículo publicado en la revista Nature Microbiology, Nottingham y su equipo informan que la biodiversidad, o la cantidad de especies de microbios, en las parcelas calentadas disminuyó a pesar de que la teoría de larga data sugiere que la diversidad de bacterias aumentaría cuando la temperatura del suelo aumente.

El estudio encontró que muchos de los principales grupos de bacterias y hongos en las parcelas "naturales" sin calefacción no se podían encontrar en las parcelas con calefacción, mientras que también identificaron bacterias y hongos en las parcelas con calefacción que no se detectaron en las parcelas de control.

"Esta investigación nos está impulsando a pensar de manera diferente sobre la forma en que un clima más cálido puede afectar los suelos tropicales, que sustentan una de las biodiversidades más ricas del mundo y son una importante reserva de carbono a nivel mundial", expuso Nottingham.

El experto agregó que si los resultados vistos son representativos de lo que ocurrirá en los suelos tropicales del mundo, entonces habrá un gran impacto negativo en los ricos ecosistemas que sustentan.

El segundo hallazgo importante se relaciona con las emisiones de CO2 de los suelos. La tasa de aceleración de las emisiones de CO2 en el suelo tropical calentado fue tres veces mayor de lo previsto.

Las implicaciones de estos resultados son alarmantes, pero al demostrar cuán sensibles son estos ecosistemas al calentamiento climático, los resultados enfatizan la urgencia de conservar estos ecosistemas biodiversos y ricos en carbono y limitar estrictamente el calentamiento actual, dijo Nottingham.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook