aldea-global

Científicos calientan una sección de la selva tropical panameña para simular el calentamiento global

La biodiversidad, o la cantidad de especies de microbios, en las parcelas calentadas disminuyó lo que evidencia la sensibilidad de los suelos tropicales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El sistema de calefacción subterráneo está instalado en las parcelas forestales en Isla Barro Colorado. Foto: Smithsonian

Un  equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Leeds y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales realizó un experimento innovador en la Isla Barro Colorado en Panamá para investigar qué sucedería si los suelos tropicales estuvieran expuestos a los niveles de calentamiento global que predicen modelos climáticos.

Versión impresa

Para ello instalaron  un sistema de calefacción subterráneo para calentar cinco parcelas experimentales en un bosque tropical de tierras bajas que compararon con parcelas de control sin calefacción.

Dos años después de encendido el sistema, Andrew Nottingham, un ecólogo forestal con sede en la Universidad de Leeds y que dirigió el estudio, comentó que hubo dos hallazgos importantes e inesperados.

En un artículo publicado en la revista Nature Microbiology, Nottingham y su equipo informan que la biodiversidad, o la cantidad de especies de microbios, en las parcelas calentadas disminuyó a pesar de que la teoría de larga data sugiere que la diversidad de bacterias aumentaría cuando la temperatura del suelo aumente.

El estudio encontró que muchos de los principales grupos de bacterias y hongos en las parcelas "naturales" sin calefacción no se podían encontrar en las parcelas con calefacción, mientras que también identificaron bacterias y hongos en las parcelas con calefacción que no se detectaron en las parcelas de control.

"Esta investigación nos está impulsando a pensar de manera diferente sobre la forma en que un clima más cálido puede afectar los suelos tropicales, que sustentan una de las biodiversidades más ricas del mundo y son una importante reserva de carbono a nivel mundial", expuso Nottingham.

El experto agregó que si los resultados vistos son representativos de lo que ocurrirá en los suelos tropicales del mundo, entonces habrá un gran impacto negativo en los ricos ecosistemas que sustentan.

El segundo hallazgo importante se relaciona con las emisiones de CO2 de los suelos. La tasa de aceleración de las emisiones de CO2 en el suelo tropical calentado fue tres veces mayor de lo previsto.

Las implicaciones de estos resultados son alarmantes, pero al demostrar cuán sensibles son estos ecosistemas al calentamiento climático, los resultados enfatizan la urgencia de conservar estos ecosistemas biodiversos y ricos en carbono y limitar estrictamente el calentamiento actual, dijo Nottingham.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook