aldea-global

Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

Con más de dos pies de diámetro (635 mm), esta enorme liana pertenece a una especie llamada "peine de mono".

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Biancolini Castro con la liana Amphilophium crucigerum de 635 mm de diámetro trepando hasta el dosel del bosque en Isla Barro Colorado Panamá. Foto: Cortesía/ Biancolini Castro

Los investigadores de la Estación de Investigación de Isla Barro Colorado (Panamá), del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), han descubierto una liana que ha batido el récord mundial, y desafían a otros a encontrar una mayor.

Versión impresa

Con más de dos pies de diámetro (635 mm), descubierta por el asistente de investigación, Biancolini Castro, el 9 de marzo de 2023, esta enorme liana pertenece a una especie que los panameños llaman «peine de mono» por sus grandes y espinosas vainas de semillas. Los científicos la llaman Amphilophium crucigerum.

“Retamos a los biólogos de todo el mundo a que encuentren una más grande”, comentó Stefan Schnitzer, profesor de la Universidad de Marquette e investigador asociado de STRI que dirige este equipo de investigación en Panamá. “Hay lianas grandes por ahí, pero los biólogos normalmente sólo miden los árboles. Les instamos a que midan también las lianas”.

Las lianas se están apoderando de los bosques tropicales de América, igual que las del cuento de hadas de los hermanos Grimm -La Bella Durmiente- se apoderaron de su reino.  De hecho, los árboles pueden estar perdiendo terreno frente a las lianas en los bosques a escala mundial.

Según un estudio reciente del que es coautor S. Joseph Wright, científico de STRI, las lianas se ven favorecidas por perturbaciones forestales como la tala, la construcción de carreteras, la agricultura, la minería y otras actividades humanas. El gerente de investigación de Wright, Osvaldo Calderón, cada semana durante muchos años, ha recolectado e identificado las hojas que caen en trampas de malla en Isla Barro Colorado. Los resultados mostraron un aumento del 50 por ciento de lianas en la isla entre 1986 y el 2002.

Schnitzer y su equipo de campo, dirigido por Seberino Valdéz, también demostraron que en Isla Barro Colorado, una zona protegida, las perturbaciones naturales como la caída de árboles y los rayos crean condiciones favorables para las lianas.

Las lianas compiten con los árboles y pueden reducir la cantidad de dióxido de carbono que almacenan, frustrando los esfuerzos por frenar el cambio climático mediante la conservación y plantación de bosques tropicales.

El cambio climático provoca tormentas y vientos más violentos, y como se continúan talando los árboles existentes, la fragmentación del hábitat y el cambio climático interactúan, tanto en Panamá, como en el Amazonas. A medida que la gente divide el bosque en zonas cada vez más pequeñas, los efectos del cambio climático se dejan sentir con más fuerza.

“No cabe duda de que estas sinergias medioambientales están aumentando en todo el mundo. Es como un puñetazo para los bosques tropicales ya vulnerables”, afirma Schnitzer.

Encontrar la liana más grande del mundo fue la cereza del pastel en un estudio para averiguar si el tamaño importa, y así es. El grupo de Schnitzer demostró que las especies de lianas que pueden alcanzar grandes tamaños máximos tienen tasas de renovación de población más lentas, y las especies que nunca producen tallos grandes tienen tasas de renovación de población mucho más rápidas. Es decir, las especies de lianas de talla pequeña crecen y mueren más rápido que las de talla grande, aunque incluso las lianas grandes crecen y mueren más rápido que la mayoría de las especies arbóreas.

En el cuento de hadas, sólo cuando el Príncipe Azul besó a la princesa Aurora se marchitaron las lianas y el reino despertó. Es poco probable que un Príncipe Azul venga al rescate de los bosques tropicales, pero conocer mejor las lianas contribuirá sin duda a su conservación y gestión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook