
Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién
Redacción| nacion.pa@epasa| @PanamaAmericaActualmente trabajan en 7500 hectáreas, en un ciclo de 22 años, con áreas de aprovechamiento anual de 260 hectáreas.
Actualmente trabajan en 7500 hectáreas, en un ciclo de 22 años, con áreas de aprovechamiento anual de 260 hectáreas.
Desde el jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres del país desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques
Dos especies fueron nombradas en referencia a los lugares donde fueron recolectadas y la tercera, por un nido de águila harpía que acogía.
Especialistas en flora y fauna advierten sobre los efectos del cambio climático.
Estudiantes del Manuel María Tejada Roca identificaron plantas ornamentales que les brindarían a las abejas melíferas una variada fuente de polen y néctar.
En las Minas de Herrera, la flor del Espíritu Santo crece en un entorno natural único, caracterizado por su clima fresco y húmedo.
Cites incluyó por primera vez en la historia a tiburones y rayas en su examen anual y pidió revisar las tendencias y cambios en sus poblaciones periódicamente.
Con más de dos pies de diámetro (635 mm), esta enorme liana pertenece a una especie llamada "peine de mono".
La restauración forestal de una parcela invadida por paja canalera podría alcanzar los 15,000 dólares.
La reserva natural privada integra el programa de custodia de tierras de la organización Adopta el Bosque. Además es parte fundamental del Corredor Biológico
Estas plantas ayudarían a generar planes para mitigar la crisis climática. En Panamá, la investigadora Diana Gómez lidera un proyecto al respecto.