Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudio revela que en el 38% del territorio nacional hay presencia de jaguares

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fauna / Flora / Panamá

Panamá

Estudio revela que en el 38% del territorio nacional hay presencia de jaguares

Actualizado 2025/03/02 16:58:14
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Desde el jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres del país desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá hay 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas- Foto: Cortesía

En Panamá hay 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas- Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a dos personas presuntamente implicadas en un caso de maltrato infantil en La Pesa #1

  • 2

    Mulino conversa con oficiales panameños que estudian como becarios en Uruguay

  • 3

    Aprehenden a una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

  • 4

    Hospitalizan al acordeonista Dorindo Cárdenas, está fuera de peligro

  • 5

    Guna Yala: Intentó matar a su pareja con un cuchillo y lo mandan a la cárcel

  • 6

    No se han registrado más casos de gripe aviar

El Día Nacional de los Felinos Silvestres Panamá se conmemora el primer sábado de marzo y es una fecha establecida por el Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018 para fomentar la conservación de estos depredadores clave.

Desde el majestuoso jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres de Panamá desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques. 

Este año, la conmemoración cuenta con el respaldo del Proyecto Jaguares Panamá GEF 7, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en alianza con el Programa Global de Vida Silvestre (GWP), con el apoyo de ONU Ambiente y ejecutado por la Fundación Yaguará Panamá.

A través de investigaciones como el Primer Censo de Jaguares, este proyecto ha confirmado la presencia 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas, lo que representa el 38% del territorio nacional. El estudio también ha revelado las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat y el conflicto con comunidades humanas.

"Los felinos silvestres son los reguladores naturales de los ecosistemas. Sin ellos, el equilibrio de la biodiversidad se vería gravemente afectado. Nuestra labor con el Proyecto Jaguares Panamá busca asegurar su supervivencia a través de estrategias de conservación y educación ambiental", explicó Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá.

Desde el jaguar, el depredador más grande de América con su mordida capaz de atravesar caparazones, hasta el ágil margay, experto en moverse entre los árboles, cada uno de los seis felinos silvestres de Panamá cumple una función esencial en el ecosistema.

Sin ellos, ciertas especies de herbívoros podrían multiplicarse sin control, afectando la vegetación y desbalanceando el hábitat.

En el país habitan seis especies de felinos: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, yaguarundí y oncilla, estas especies están clasificadas como amenazadas. El llamado en esta fecha es claro: proteger a los felinos silvestres es proteger la salud de nuestros ecosistemas.

Por ello, el Proyecto Jaguares Panamá invita a la ciudadanía a informarse y a ser parte de las soluciones para la coexistencia armoniosa entre humanos y vida silvestre.

Proyecto Jaguares Panamá 

El Proyecto Jaguares Panamá GEF 7 es una iniciativa que busca fortalecer la conservación del jaguar y otros felinos silvestres a través de la creación de corredores biológicos, el monitoreo de poblaciones y la reducción del conflicto humano-jaguar. Con el apoyo de alianzas público-privadas, el proyecto contribuye a la restauración del hábitat y a la implementación de estrategias de manejo sostenible en áreas de alto valor ecológico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".