Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué plantas debe sembrar en su jardín para ayudar a las abejas?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abejas / Fauna / Flora / Jardines / Panamá

Panamá

¿Qué plantas debe sembrar en su jardín para ayudar a las abejas?

Actualizado 2024/10/13 12:59:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Estudiantes del Manuel María Tejada Roca identificaron plantas ornamentales que les brindarían a las abejas melíferas una variada fuente de polen y néctar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jardines multipropósitos no solo aportan paisajismo, sino que crean espacios de pecoreo para los polinizadores. Cortesía

Los jardines multipropósitos no solo aportan paisajismo, sino que crean espacios de pecoreo para los polinizadores. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Limpiándole el rostro a la descentralización

  • 2

    Castillo de San Lorenzo, un excelente sitio para visitar

  • 3

    Los 14 casos de lepra detectados en Chiriquí están bajo control

Un grupo de estudiantes del Colegio Manuel María Tejada Toca realizó un estudio pionero que busca identificar las plantas ornamentales con potencial apícola para las abejas melíferas en Azuero. Con su trabajo, las jóvenes ponen en escena la importancia de ciertas plantas en la conservación de esta especie.

Es decir, que, si lo suyo son las "matas", no solo está embelleciendo su casa, sino que podría estar contribuyendo a ampliar las fuentes que usan las abejas para recolectar polen y néctar.

El trabajo lleva por título "Identificación de flora ornamental utilizada por abejas (Apis mellifera) pecoreadoras en los jardines de Azuero, el cual además formó parte de la Feria Científica del Ingenio Juvenil. Milagros Vergara, Yolanys González, Sara Ramos, Karla Morales y Addys Cedeño lideran la iniciativa.

La estudiante Milagros Vergara explica que entre julio y septiembre de 2024 evaluaron quincenalmente seis jardines de la región de Azuero, en los que reseñaron 59 especies ornamentales, de ellas 17 son nativas y 42 introducidas.

¿Qué especies muestran un perfil atractivo para estas abejas? Vergara resalta que especies como San Miguel (Cosmos sp.), ixora (Ixora coccinea), buenos días (Turnera subulata), cactus Cardón (Cereus hexagonus), amapola rosa (Ipomoea carnea), bellísima (Antigonon leptopus) y manzanilla (Chamaemelum nobile) mostraron potencial apícola.

Ello evidencia que las plantas nectaro-poliníferas, seguidas de las productoras de néctar y las de polen son las que cuentan con mayor potencial apícola.

Para las jóvenes investigadoras es clave promover la biodiversidad a través de la siembra de plantas con flores ornamentales, debido a que brindan más fuentes de alimento y potencian la producción de néctar y polen.

"Queremos concienciar a las madres, y a la población en general, para que estas plantas con potencial apícola sean incluidas en nuestros hogares, no solo para que sean más vistosos, sino para que sirvan como sitio de pecoreo (práctica de extraer el polen y néctar de ciertas flores) permanente para las abejas melíferas y muchos otros polinizadores", dijo Vergara a Panamá América.

En este sentido agrega que al tener más flores cerca, las abejas pueden vivir mejor, reproducirse más y polinizar una mayor cantidad de plantas. La polinización juega un papel crucial no solo para el crecimiento de especies vegetales, sino también para la producción de frutas y verduras.

Las abejas melíferas no son una especie nativa, pero tienen un gran valor debido a que polinizan una amplia variedad de plantas. Diferentes factores, entre ellos la escasez de flores, han contribuido a mermar sus poblaciones.

"Por eso es importante incentivar a las personas a que cultiven estos tipos de plantas ornamentales para la conservación de las abejas melíferas. Factores como la mano del hombre las han afectado. La incorporación de jardines con estas especies ornamentales ayuda a su conservación, además de mantener el equilibrio en los ecosistemas", precisó Yolanys González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el profesor asesor Calixto Barrera destacó que este tipo de trabajos son importantes tomando en cuenta que las poblaciones de las abejas van en descenso. Agregó que, aunque el proyecto se centra en las melíferas, con la investigación se protegen a otras especies.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".