Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Construir con plástico, un plan viable para Venezuela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ecología / Mundo / Plástico

Venezuela

Construir con plástico, un plan viable para Venezuela

Actualizado 2022/12/14 14:50:05
  • Maracaibo / EFE / @panamaamerica

Dan una segunda vida a los desechos, con los que levantan muros o reparan estructuras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Botellas plásticas alternativa ecológica y barata. Foto: EFE

Botellas plásticas alternativa ecológica y barata. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos grandes, los más expuestos al impago de clientes

  • 2

    Minsa en silencio por negociado de ambulancias

  • 3

    Calendario de las ferias de enero y febrero 2023

Las botellas de plástico llenas de residuos se han convertido en la alternativa ecológica y barata a los bloques de cemento para la construcción en el estado venezolano de Zulia (oeste), donde los ciudadanos, ante los altos costos de materiales comunes, dan una segunda vida a los desechos, con los que levantan muros o reparan estructuras.

Esta técnica ha dado paso a los llamados "ecobloques" en Venezuela, donde se desechan unas 500,000 toneladas de plástico al año, y solo el 2 % se reutiliza, según información que la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) facilitó a EFE.

El problema para afrontar los costos del material de obra y la imperiosa necesidad de buscar un destino útil a los residuos plásticos llevaron a los zulianos a reemplazar los ladrillos convencionales en la construcción de muros en escuelas, quioscos, plazas públicas o viviendas.

En la escuela Luz del Saber, en una deprimida zona de Maracaibo, maestros, representantes y estudiantes se animaron a usar "ecobloques" cuando los activistas de la ONG La Papelera Tiene Hambre les propusieron cambiar una vieja cerca de latas por un muro hecho con botellas de plástico.

Ahora, tras dos años educando sobre el reciclaje, la ONG se puso manos a la obra y comenzó a construir el muro que dará seguridad a la escuela y con el que, además, se reciclarán unos 5.400 kilos de plástico, equivalentes a la misma cantidad de botellas que usarán para levantar la obra.

Para la directora del colegio, Nancy Ferrer, con este proyecto, no solo se cuida el medioambiente, sino que también se dará seguridad al edificio y se generará un ambiente más amable para los alumnos, a la espera de que las autoridades construyan una nueva escuela en condiciones.

"Esperando que el Gobierno algún día nos construya la escuela, tratamos de darle un mejor ambiente a los niños", dijo Ferrer a EFE, para quien la construcción con "ecobloques" ha sido también una oportunidad para que los estudiantes se entusiasmen por la idea de la reutilización.

Por su parte, el coordinador comunitario de La Papelera Tiene Hambre, Antonio Soto Urribarrí, explica que el propósito de la obra, que esperan terminar el primer trimestre de 2023, no es solo ambientalista, pues con cada "ecobloque" suman también para "dignificar la educación".

"Es una buena práctica para ayudar y aportar al saneamiento ambiental. También es una de las alternativas (...) por la falta de infraestructura que sufren actualmente estas escuelas", precisa.

Una idea que se multiplica
Los voluntarios que trabajan en el muro de la escuela usando tierra, una cantidad mínima de cemento y los "ecobloques" consideran que la construcción es "menos complicada y menos costosa, que es lo más importante", relató a EFE Adalina Berríos, una representante de la institución Luz del Saber.

Como ella, otros entienden la funcionalidad de estos bloques ecológicos y ahora se plantean su uso para renovar espacios públicos e incluso acondicionar casas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es el caso de la Alcaldía de Maracaibo, que lleva meses promoviendo una campaña para que los ciudadanos elaboren las también llamadas "ecobotellas" y las donen para construcciones en la ciudad.

La directora general de Desarrollo Social del Gobierno local, Sara Fernández, ve esta práctica como una alternativa "ante los altos precios que tienen los materiales de construcción" y, además, "reduce la contaminación del ambiente y es fácil de almacenar y transportar".

Aseguró a EFE que en todo Zulia hay varias obras de este tipo y otras en proyecto, como un plan habitacional con el que se contempla construir palafitos en una comunidad en las riberas del lago de Maracaibo.

La idea ha despertado incluso voluntades individuales como la de Francisco Moreno, un joven que comenzó a elaborar "ecobloques" con la llegada de la pandemia a Venezuela y los ha donado.

Cree que sus botellas convertidas en ladrillos ecológicos son un aporte y "una manera más fácil y económica de tener un bloque que se puede ir haciendo poco a poco", pero que ayuda al ambiente y a la gente que lo habita.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".