Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Corredor Marino del Pacífico Este Tropical suma áreas núcleo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Naturaleza / Océanos / Panamá / Protección

Panamá

Corredor Marino del Pacífico Este Tropical suma áreas núcleo

Actualizado 2023/11/04 14:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con la adición de estas cinco nuevas áreas protegidas, el CMAR aumenta a diez el total de áreas núcleo que lo conforman.

El CMAR representa un instrumento eficaz para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de esta región. Foto: Cortesía/MiAmbiente

El CMAR representa un instrumento eficaz para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de esta región. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contrato minero en manos de la Corte; denuncian presiones

  • 2

    Gremios hacen llamado a que terminen los cierres de calles

  • 3

    Gianna Woodruff, descalificada y pierde el oro en Santiago

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) contará con cinco nuevas áreas marinas protegidas (AMPs). 

Esta decisión se tomó durante la última reunión del Comité Ministerial, marcando un hito en la cooperación internacional entre los gobiernos de los países miembros del CMAR: Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá.

En los últimos años, los países del CMAR han reafirmado su compromiso de emprender acciones, con repercusiones a nivel global, para frenar el impacto del cambio climático y detener la pérdida de la biodiversidad.

A partir del 2021, estos países iniciaron un proceso que ha resultado en la protección de más del 30 % de su superficie marina, y así superar los plazos establecidos en la iniciativa global del 30X30, la cual fue ratificada a principios de este año en la CoP15 del Convenio de Diversidad Biológica, celebrada en Canadá.

Esto ha promovido la creación de nuevas áreas marinas protegidas y la ampliación de los límites de protección, de algunas ya existentes. Como resultado, ciertas de estas áreas marinas protegidas comparten fronteras, y forman una red de conexiones entre diversas zonas del Pacífico Este Tropical.

Las áreas  protegidas son Reserva Marina Hermandad de Ecuador, Área Marina de Manejo del Bicentenario de Costa Rica, Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí-Malpelo, Distrito Nacional de Manejo Integrado Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca Pacífico Norte (ambas en Colombia) y Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba de Panamá.

Con la adición de estas cinco nuevas áreas protegidas, el CMAR aumenta a diez el total de áreas núcleo que lo conforman, y amplía su superficie de conservación marina de 254,388 kilómetros cuadrados (Km2), a un total de 643,586 km2, formando así superficies marinas protegidas contiguas y transnacionales.

El secretario técnico pro tempore del Corredor, José Julio Casas Maldonado, destacó que esta inclusión refuerza la firme voluntad de los ministros de Ambiente de los cuatro países con la protección y conservación de los recursos marinos en esta región del Pacífico Este Tropical, y con la consecución de acciones específicas para el cuidado del océano a nivel regional.

“La inclusión de estas nuevas áreas marca un paso significativo hacia la protección sostenible de los océanos y la preservación de la rica biodiversidad marina en la región del Pacífico Este Tropical.   El CMAR reafirma su compromiso con la protección del océano y la promoción de prácticas sostenibles en la región” añadió Casas Maldonado.

El CMAR representa un instrumento eficaz para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de la región del Pacífico Este Tropical y sus áreas marinas protegidas albergan una gran diversidad biológica e importantes procesos ecológicos  compartidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".