aldea-global

Crean refugio en favor de las especies marinas de Saboga

Este sitio busca promover la protección de la vida silvestre e impulsar el ecoturismo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Saboga ha sido un sitio crucial para la reproducción de cuatro especies de tortugas marinas. Foto: EFE

Con el propósito de salvaguardar la biodiversidad de ecosistemas y especies marinas del país, se creó el Refugio de Vida Silvestre Saboga, formalizado mediante la Resolución N° DM-0361-2024, publicada en la Gaceta Oficial el 19 de septiembre de 2024.

Versión impresa

Este nuevo espacio protegido localizado en el corregimiento de Saboga, en el Golfo de Panamá, abarca una extensión de 83.01 kilómetros cuadrados y alberga una gran variedad de especies marinas, muchas de las cuales aún están por descubrir y estudiar.

Históricamente, Saboga ha sido un sitio crucial para la reproducción de cuatro especies de tortugas marinas: tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), tortuga Verde (Chelonia mydas), tortuga Laúd o Baula y la tortuga Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea), además se identifica como un hábitat de crianza para tiburones martillo y ballenas jorobadas. La Boa Sabogana (endémicas de la zona) es otro de los objetos de conservación que se busca proteger con la creación de este refugio.

Aida Magaña, ingeniera náutica y sabogana, reconoció el impacto que ha causado este proyecto en la isla, "los lugareños desconocían el potencial que teníamos en la isla, los niños han despertado un gran interés en la conservación y el cuidado del medio ambiente, sabemos que Saboga es la casa de muchas tortugas marinas y otras especies. Estamos agradecido con todos los que han trabajado en esta investigación y el logro obtenido para nuestra isla de Saboga La Bahía encantada”. 

Marino Ábrego, biólogo y subdirector Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, enfatizó la relevancia de esta iniciativa, indicando que "el refugio es un esfuerzo conjunto que busca proteger especies emblemáticas y amenazadas. El manejo sostenible de estos recursos beneficiará tanto a la naturaleza como a la población local".

Por su parte, Callie Veelenturf, exploradora de National Geographic, directora de The Leatherback Project y líder de esta iniciativa, expresó que, "hasta donde sabemos, la creación del Refugio de Vida Silvestre de Saboga es la primera implementación proactiva a nivel nacional de la Ley 287 de 24 de febrero de 2022, que reconoce los derechos de la naturaleza, en Panamá".

Veelenturf profundizó que esta acción es muy importante, ya que muestra al mundo un ejemplo de cómo se ve en la práctica el respeto de los derechos intrínsecos de la naturaleza: generar nuevas áreas protegidas para salvaguardar el funcionamiento saludable de los ecosistemas y ejemplificar la vida en armonía con la naturaleza.

La investigación de campo llevada a cabo por The Leatherback Project, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y la comunidad de Saboga, ha sido esencial para establecer la importancia del refugio. Hasta la fecha, se han marcado más de 140 tortugas (110 Carey y 30 Verdes) y se han instalado 26 transmisores satelitales para monitorear su comportamiento.

La creación del refugio promueve la protección de la vida silvestre y fomenta la participación de la comunidad en proyectos de conservación, impulsando el ecoturismo y el desarrollo sostenible en la isla y sus alrededores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook