Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Colombia apuesta por la cooperación ante el drama migratorio de El Darién

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Darién / Migración / Panamá

España

Colombia apuesta por la cooperación ante el drama migratorio de El Darién

Actualizado 2024/09/20 08:39:22
  • Madrid / EFE /@panamaamerica

'Por El Darién están pasando personas de 95 nacionalidades que van, desde venezolanos obviamente, hasta africanos y asiáticos'.

Esto no es un asunto solo de Panamá, ni solo de Colombia

Esto no es un asunto solo de Panamá, ni solo de Colombia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Raúl Mulino destaca avances en las mesas de conversación

  • 2

    'Por mí que la publique mañana', advierte Mulino sobre lista de dueños de libretas de la LNB

  • 3

    Mulino a los gremios sobre la CSS: 'Ahora se hacen los locos, que no saben nada'

El drama migratorio de la selva de El Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá, no sólo afecta a ambos países porque por la ruta pasan personas de 95 nacionalidades, afirmó este viernes en Madrid el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, que apostó por la cooperación para atajar la crisis.

Rojas, que se encuentra de visita en España, resumió en tres palabras la política de Bogotá sobre la situación en El Darién: Prevenir, proteger a los inmigrantes y disuadir, "en el sentido de cooperar con los países", dijo en una tribuna Efe-Casa de América.

"Esto no es un asunto solo de Panamá, ni solo de Colombia. Por El Darién están pasando personas de 95 nacionalidades que van, desde venezolanos obviamente, hasta africanos y asiáticos", afirmó durante la entrevista con la directora del departamento de Información Internacional de la Agencia Efe.

"Buscamos fórmulas, queremos concertarlas con cooperación", añadió.

La crisis migratoria de El Darién fue analizada recientemente en la reunión del mecanismo tripartito que mantienen Colombia, Panamá y Estados Unidos, pero es también objeto de diálogo entre las cancillerías de la región, como Chile, Ecuador o Perú, apuntó Rojas.

"Esto va a generar un nuevo desafío para la democracia. Las migraciones aquí en Europa, en América Latina, en la frontera entre México y Estados Unidos se convierten en un gran desafío. Para ver hasta donde somos capaces de entender la diversidad, entender al otro y a la otra, incluirlos", señaló.

Colombia, país de tránsito

El funcionario incidió en la transformación que ha experimentado la migración en Colombia, que ha dejado de ser un país de destino para convertirse en uno de tránsito, pero "medio millón cada año nos genera una situación difícil", admitió.

A este flujo migratorio se añaden los 2,5 millones venezolanos registrados y los 500.000 más en proceso, aunque en el caso de Venezuela, indicó Rojas, "estamos explorando el retorno voluntario de algunas de las personas que han pasado la frontera hacia Colombia".

El drama de El Darién

La frontera natural entre Panamá y Colombia a través de El Darién abarca más 250 kilómetros, pero los migrantes recorren cerca de un centenar en varias rutas que pueden llevar de tres a diez días en condiciones difíciles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más de 244.200 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2024, un 31 por ciento menos que el pasado año, según estimaciones del Gobierno panameño, que calcula que a diciembre la cifra se situará en unas 320.000 personas.

De confirmarse esta hipótesis, el flujo migratorio caería un 38 % frente al récord histórico de 520.000 que cruzaron el año pasado.

El nuevo Gobierno panameño, que asumió en julio, considera que el problema no solo constituye una crisis humanitaria sino de seguridad y ha aplicado una agresiva política de contención, que incluye la instalación de "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) de unos 4,7 kilómetros.

Otra de las medidas es el acuerdo con Estados Unidos para que financie vuelos de devolución de migrantes.

Según un reciente informe de Médicos Sin Fronteras, el 63% de los migrantes que usan este corredor proceden de Venezuela, el 11% de Ecuador, 9% de Haití, 8,1% de Asia y el resto de otros continentes

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".