Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cuál es el impacto en la naturaleza de la extinción de 1.300 aves en 200 años?

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barcelona / Canto de aves / Estudios / Extinción

ESPAÑA

¿Cuál es el impacto en la naturaleza de la extinción de 1.300 aves en 200 años?

Actualizado 2024/10/06 16:19:36
  • Barcelona / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

De acuerdo a un estudio de calcula que que ya desaparecieron como mínimo 610 especies desde la aparición de los seres humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un quebrantahuesos en pleno vuelo. EFE/Archivo

Un quebrantahuesos en pleno vuelo. EFE/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

  • 2

    ¿Las cámaras corporales en los uniformes de los policía evitará abusos?

  • 3

    Maricel de Mulino, la primera dama, lució deslumbrante en Mónaco

La extinción prevista de 1.300 aves en los próximos 200 años puede provocar daños significativos en el ecosistema, debido a la pérdida de roles esenciales como la polinización, la dispersión de semillas y el control de plagas, según un estudio.

Son las conclusiones de un estudio liderado por la Universidad de Birmingham y del Centro español de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestal (CREAF), que analiza el impacto de la desaparición de aves desde los primeros pasos del ser humano, hace 130.000 años, y hace proyecciones de futuro.

En total se calcula que ya desaparecieron como mínimo 610 especies desde la aparición de los seres humanos, casi todas ellas por causas humanas, y se estima que solo en los próximos dos siglos podrían extinguirse otras 1.305 especies, prácticamente el doble.

La investigación apunta que ya se perdió el 20 % de diversidad funcional -la pérdida de diversidad y de roles en la naturaleza- a nivel mundial y proyecta que los próximos 200 años puede sumarse un 7 % adicional.

El estudio, publicado en la revista Science, advierte de que las consecuencias de la extinción son mayores de lo que se creía.

En este sentido, los investigadores resaltan que las aves "desempeñan una función única en el ecosistema" y que, por tanto, cuando desaparece una especie, su rol en el entorno natural muere con ella.

Entre los ejemplos más comunes se encuentran aves que controlan plagas alimentándose de insectos, las carroñeras que se encargan de eliminar desechos orgánicos y aquellas que se alimentan de fruta y dispersan semillas contribuyendo al brote de nuevos árboles.

Los investigadores concluyen que "conforme más especies con roles diferentes desaparecen, se pierde una mayor diversidad funcional".

"Comprender el impacto de las extinciones pasadas nos ayudará a calibrar mejor las consecuencias futuras en los ecosistemas y, por tanto, a mejorar las estrategias de conservación y restauración global", señala el investigador de la Universidad de Birmingham y primer autor del estudio, Tom Matthews.

Las zonas más afectadas son las islas, donde el 80 % de las especies extinguidas provienen de estos entornos, lo que se traduce en una pérdida del 31 % de diversidad funcional en estos lugares.

No obstante, el ecosistema español también podría verse afectado con la desaparición del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), un buitre que se alimenta de restos de huesos y ayuda a reciclar los nutrientes.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".