aldea-global

Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

Estas zonas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano. Son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

La descentralización de las áreas protegidas figura  como un aspecto fundamental para su adecuado funcionamiento y manejo, recalcó el doctor Ariel Rodríguez. Este fue uno de los aspectos expuestos en la reciente conferencia: Áreas protegidas, conflicto, territorio y cambio climático.

Versión impresa

 Rodríguez manifiesta que no se debe olvidar que esta generación tiene que dejar legados a las siguientes y las áreas protegidas forman parte de ese patrimonio.

Precisa que es necesario que en cada país haya un ordenamiento territorial con enfoque por ecosistema, en una escala territorial ampliada.

"La serie de conflictos generados con las áreas protegidas no debe nunca menoscabar su existencia, su integridad y sus funciones ecosistémicas que garantizan conservación de la biodiversidad a largo plazo. Siempre hay alternativas y si no hay alternativas es imposición o desidia", comentó Rodríguez.

Puntualiza, además, que las áreas protegidas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano tal cual lo deben tener las actuales generaciones.

Añade que estas zonas son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

"El trabajo en conjunto de países o regiones debe ser aumentado, reforzado y hacerse efectivo para el bien de todos, en todos nuestros países. Es imperativo empoderar a la sociedad con respecto a las AP", sostuvo.

Las áreas protegidas son sitios de gran riqueza natural, económica, cultural y son clave para la investigación científica.

De acuerdo con MiAmbiente, las mismas están reguladas por normativas que velan por su conservación y que dependiendo de su clasificación, permiten que se realicen actividades que no alteren los recursos naturales que las integran.

En Latinoamérica y en el Caribe, cada 17 de octubre es el Día de las Áreas Protegidas, una fecha para resaltar su importancia.

Las áreas protegidas del país abarcan más del 30 % a nivel terrestre y 30 %  de áreas marinas.

Cada área protegida pertenece a una categoría de manejo: reserva científica, parque nacional, monumento natural, refugio de vida silvestre, reserva hidrológica, paisaje protegido, área natural y recreativa, reserva forestal y área de recursos manejados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook