aldea-global

Descentralización de áreas protegidas, clave para su manejo

Estas zonas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano. Son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las áreas protegidas son clave para la investigación científica. Foto: MiAmbiente

La descentralización de las áreas protegidas figura  como un aspecto fundamental para su adecuado funcionamiento y manejo, recalcó el doctor Ariel Rodríguez. Este fue uno de los aspectos expuestos en la reciente conferencia: Áreas protegidas, conflicto, territorio y cambio climático.

Versión impresa

 Rodríguez manifiesta que no se debe olvidar que esta generación tiene que dejar legados a las siguientes y las áreas protegidas forman parte de ese patrimonio.

Precisa que es necesario que en cada país haya un ordenamiento territorial con enfoque por ecosistema, en una escala territorial ampliada.

"La serie de conflictos generados con las áreas protegidas no debe nunca menoscabar su existencia, su integridad y sus funciones ecosistémicas que garantizan conservación de la biodiversidad a largo plazo. Siempre hay alternativas y si no hay alternativas es imposición o desidia", comentó Rodríguez.

Puntualiza, además, que las áreas protegidas garantizan el derecho intergeneracional a un ambiente sano tal cual lo deben tener las actuales generaciones.

Añade que estas zonas son amortiguadores del cambio climático y sus efectos a corto y largo plazo.

"El trabajo en conjunto de países o regiones debe ser aumentado, reforzado y hacerse efectivo para el bien de todos, en todos nuestros países. Es imperativo empoderar a la sociedad con respecto a las AP", sostuvo.

Las áreas protegidas son sitios de gran riqueza natural, económica, cultural y son clave para la investigación científica.

De acuerdo con MiAmbiente, las mismas están reguladas por normativas que velan por su conservación y que dependiendo de su clasificación, permiten que se realicen actividades que no alteren los recursos naturales que las integran.

En Latinoamérica y en el Caribe, cada 17 de octubre es el Día de las Áreas Protegidas, una fecha para resaltar su importancia.

Las áreas protegidas del país abarcan más del 30 % a nivel terrestre y 30 %  de áreas marinas.

Cada área protegida pertenece a una categoría de manejo: reserva científica, parque nacional, monumento natural, refugio de vida silvestre, reserva hidrológica, paisaje protegido, área natural y recreativa, reserva forestal y área de recursos manejados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook