Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué proponen los candidatos con relación al tema cáncer?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / El Trino / Hombre / mujeres

Dr. Aris Ramos

¿Qué proponen los candidatos con relación al tema cáncer?

Actualizado 2023/10/23 06:32:41
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Es muy difícil visualizar a una persona que necesita un tratamiento y que, por falta de recursos, no reciba lo que en realidad se merece como ser humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema cáncer debe estar incluido en las propuestas de los y las candidatas a la Presidencia de la República, presidente Acec, Aris Ramos. Foto: Cortesía

El tema cáncer debe estar incluido en las propuestas de los y las candidatas a la Presidencia de la República, presidente Acec, Aris Ramos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

  • 2

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

  • 3

    CD, Panameñista y Partido Popular rompen alianza territorial

El tema cáncer debe estar incluido en las propuestas de los y las candidatas a la Presidencia de la República, dijo a El Trino el presidente de la Asociación Nacional Contra el Cáncer (Ancec). doctor Aris Ramos.

¿Cuál es la realidad de esta enfermedad?

Nosotros usamos como punto de referencia el observatorio de Naciones Unidas, y aproximadamente, 2.3 millones de mujeres a nivel mundial sufren de cáncer de mama, de las cuales ya hemos perdido 685 mil. Se habla de que el cáncer de mama ha superado en estadística el cáncer de pulmón y a nivel mundial 1 de cada 8 cáncer que se diagnostica es cáncer de mama.

¿Qué dicen la estadística de Ancec sobre Panamá?

Para el 2020 se calcularon aproximadamente 299 muertes por cáncer de mama. Lo más difícil es que en el país las damas están llegando en estadio avanzado. Solamente, el 15% de la población está llegando en estadio temprano. De allí, la necesidad de la promoción del diagnóstico temprano a través de las pruebas de tamizaje, en este caso la mamografía a partir de los 40 años y, obviamente, si hay antecedente genético en la familia, recomendamos que las mamografías inicien antes. Normalmente, existen estudios genéticos que se pueden hacer para determinar la presencia de una mutación, sin embargo, son pruebas en hospitales especializados.

Etapas tardía, ¿en qué estamos fallando en tema de concienciación?

Creo que estamos fallando, un poco, en el tema de accesibilidad. Hay que tomar en cuenta que estamos trabajando con una población de bajos recursos, la economía está afectada. Quizás muchas damas quieren hacerse la mamografía, y Ancec y otras organizaciones que forman parte de estos servicios de salud, junto al sistema de salud en Panamá, trabajan a través de donaciones para mantener la provisión de los servicios. También hay una parte cultural, el miedo a hacerse las pruebas. A veces pensamos que no vamos a pasar por esto, pero tenemos que apostar por la prevención, porque un cáncer de mama que usted vaya a tratar en un estadio avanzada aumenta los costos hasta 109 %, y obviamente, la esperanza de vida para un paciente en un estadio temprano mejora en un 95% a 98 %, sin embargo, va a desmejorar a medida que se haya detectado en un estadio más avanzado.

"Ser pobre es una condición en la esperanza de vida de un paciente de cáncer en Panamá", ¿que opina de esta afirmación?

Sí. Nosotros trabajamos bajo el concepto del viaje que hace un paciente una vez se hace el diagnóstico. No es lo mismo un paciente de bajos recursos que va a encontrar un punto de dolor y obstáculos para pagar un pasaje o comer un desayuno. Estamos viviendo una realidad de país que no es la misma para toda la población. Un paciente con más recursos puede ir a un hospital privado y en un mes, probablemente, logre un diagnóstico, una biopsia o un tratamiento eficaz. Por eso, nosotros como parte de la sociedad civil estamos interesados en que se acorten los tiempos de atención en los pacientes y que se les dé el tratamiento y el diagnóstico oportuno.

¿Cuál es el costo de un diagnóstico de cáncer para un paciente?

No te puedo dar una cifra específica. Cuando tienes a una madre con cáncer, que probablemente es la que cuida la familia, su amor es tan fuerte que ponen de lado la enfermedad, entonces, el costo no lo podemos medir con relación a los insumos, también el costo emocional y el impacto que está teniendo sobre el paciente y su familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué demandan como sociedad civil frente a esta realidad?

Como sociedad civil, nos gustaría conocer cuáles son las propuestas de cada uno de los candidatos y candidatas a la presidencia de la República con relación al tema cáncer. A nivel país, trabajamos aliados con el Plan Nacional de Cáncer, pero queremos conocer cuáles van a ser esas propuestas de políticas de salud pública que incluyan estos parámetros. Nos vamos a encontrar con muchos obstáculos y hay que pensar en esa gente de Bocas del Toro, Darién y Chepo que no cuentan con la misma realidad de la ciudad capital.

¿Cuáles es la ruta de los pacientes de Ancec luego de un diagnóstico?

Aparte del diagnóstico temprano también trabajamos en educación. En el caso del cáncer de mama, una vez se identifica una sospecha y se ordena un ultrasonido, estos son derivados a evaluaciones especializadas. Actualmente, contamos con un programa denominado Navegación, que tiene como objetivo acortar los tiempos de atención de los pacientes, desde el diagnóstico hasta que tienen el primer contacto con el nivel de atención especializada que requiere, en este caso, el Instituto Oncológico Nacional.

Alianzas público-privada en el tema salud, ¿Cómo funciona la ANCEC?

Nosotros como asociación, sí logramos algunas alianzas o convenios a nivel público con el Mides, la Lotería Nacional, así como con algunas empresas que nos brindan algún tipo de apoyo en la parte de gestión de recursos. Esto nos permite dar una respuesta a la comunidad. Nuestro target más importante es esa población de muy bajos recursos. Es muy difícil visualizar a una personas que necesita un tratamiento y que por falta de recurso, no recibe lo que en realidad se merecen como ser humano, Nos falta mucho por hacer, estamos aquí para aliarnos, en esas asociaciones públicos privadas con el objetivo de humanizar lo que es la atención de estos pacientes. Lo hacemos porque en estos momentos estamos del lado de la salud, pero no sabemos cuando vamos a estar del otro lado, y quizás allí vamos a sentir la necesidad que se requiere como país para poder reforzar esto con políticas de salud pública.

¿Cómo es la estadística de atención de la ACEC?

Entre los años 2000 y 2023 tuvimos la atención de más de 111 mil pacientes, solamente en nuestra clínica de ANCEC Panamá. Trabajamos mayormente en población masculina en detección temprana del cáncer de próstata, población femenina en cáncer cérvico uterino y mama, y ahora estamos trabajando en la detección o pruebas de tamizaje para cáncer de hígado.

¿Cuánto de ese porcentaje es positivo?¿Se registra incremento en los casos?

Estamos detectando más casos porque probablemente la estrategia de detección temprana está funcionando. Cuando la estrategia de salud pública tiene impacto vamos a tener este tipo de resultado. Quizás también la población está siendo más consciente de hacerse la prueba en edades tempranas y están conociendo más sus factores de riesgo.

¿Cuáles son esas estrategias que como país necesitamos para hacer frente a esta realidad?

El objetivo sería educar a la población en el diagnóstico temprano. Eso ahorraría mucho dinero a nuestros países. En ANCEC Panamá estamos en el 245 - 4322. Actualmente, estamos en la campaña de la Cinta Rosas, con cerca de 40 mamografías diarias de lunes a viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".