aldea-global

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La fecha permite recordar la importancia de estos animales y fortalecer la conciencia con respecto a las amenazas que enfrentan.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El vuelo de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

En el país, de acuerdo con la Lista de las Aves de Panamá edición 2024 de Audubon Panamá, hay 1,026 especies de aves, de las cuales 177 son migratorias. De ellas sobresalen   el gavilán Aludo, la Reinita Protonotaria, el Playero Occidental y la Tangara Escarlata.

Versión impresa

Este 10 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha para recordar su importancia y fortalecer la conciencia con respecto a las amenazas que enfrentan.

En este sentido, Erick Núñez, jefe nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, recuerda que cerca de un tercio de las especies de aves en Panamá enfrentan algún grado de amenaza o peligro de extinción, debido principalmente a la deforestación, la alteración de hábitats, la caza y el tráfico ilegal.

Por su parte Rosabel Miró, directora ejecutiva de Audubon Panamá, recalca que las aves migratorias son altamente sensibles a los cambios en el entorno, lo que las convierte en herramientas valiosas para monitorear la salud de los ecosistemas. Su ausencia podría traducirse en graves consecuencias ecológicas, como el aumento de plagas que afectan cultivos y bosques.

El Ministerio de Ambiente destaca que para enfrentar esta problemática, el país cuenta con instrumentos legales como la Ley 24 de 1995 sobre vida silvestre y su reglamentación mediante el Decreto 43 de 2004, que prohíben la captura, comercio y transporte de especies sin los permisos correspondientes.

Por otro lado, el avistamiento de aves también ofrece la oportunidad de potenciar al aviturismo. El Ministerio de Ambiente recomienda estas rutas, ubicadas en áreas protegidas.

Parque Nacional Soberanía: Camino de Plantación, Sendero El Charco y Camino del OleoductoParque Nacional Camino de Cruces: Sendero Camino de Cruces y Sendero del Búho de AnteojosParque Nacional Chagres: Sendero Tangara Pechirosada en La TranquillaParque Nacional Volcán Barú: Sendero Los QuetzalesParque Natural Metropolitano: Sendero Mono Tití

Acciones

Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, resalta que las aves migratorias son embajadoras de la naturaleza, cruzando fronteras y recordándonos la interconexión del mundo.

“Desde los paisajes boreales de Canadá hasta las pampas argentinas, su vuelo simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas. Este Día Mundial de las Aves Migratorias, los invito a abrir nuestros ojos y nuestros corazones a estas maravillosas criaturas, y a tomar acciones concretas para asegurar que nuestros espacios, tanto urbanos como naturales, sean refugios seguros para ellas".

El experto, además, recuerda que hay muchas maneras en las que  se puede ayudar a las aves, ¡tanto acciones grandes como pequeñas pueden marcar una diferencia significativa! Aquí tienes algunas formas clave en las que puedes contribuir a la conservación de las aves:

Planta vegetación nativa: Los árboles, arbustos y flores nativas proporcionan alimento esencial (semillas, bayas, néctar) y refugio para las aves locales y migratorias.Crea un jardín amigable para las aves: Diseña tu jardín con diferentes capas de vegetación, incluyendo cubiertas de suelo, arbustos y árboles. Deja hojarasca para que las aves busquen alimento y considera añadir una pila de ramas para refugio.Proporciona una fuente de agua: Un bebedero para aves, incluso un simple plato con agua fresca, puede ser crucial, especialmente durante períodos secos o en invierno. ¡Mantenlo limpio!Coloca cajas nido: Ofrece sitios de anidación para aves que anidan en cavidades. Asegúrate de que tengan el tamaño adecuado para las especies que deseas atraer y límpialas anualmente.Conserva los árboles muertos (tocones) cuando sea seguro: Estos proporcionan cavidades para anidar y sitios para buscar alimento para muchas especies de aves.Reduce las áreas de césped: El césped ofrece poco alimento o refugio para la mayoría de las aves. Convierte el césped no utilizado en macizos de flores con plantas nativas.Protege los hábitats naturales: Apoya los esfuerzos de conservación locales para preservar bosques, humedales y otros hábitats importantes para las aves.

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook