Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El sargazo crece en la región entre riesgos y oportunidades

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Economía biológica / Economía circular / Factores ambientales / Panamá

Panamá

El sargazo crece en la región entre riesgos y oportunidades

Actualizado 2023/04/02 16:24:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa .com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según expertos, el aumento de nitrógeno en la cuenca del Amazonas puede ser un factor que influya en que llegue más a los países de la zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En otros países se aprovecha comercialmente este tipo de alga. MiAmbiente

En otros países se aprovecha comercialmente este tipo de alga. MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 2

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 3

    Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

El cinturón de sargazo del Atlántico ha crecido ampliamente durante los últimos años.

Se estima que tenga una longitud de aproximadamente 8.800 kilómetros y pese 10 millones de toneladas.

Brian Barnes, profesor de la Universidad del Sur de Florida, advierte que casi todos los años se está viendo una floración que no se parece a nada que se haya visto antes, porque se está haciendo cada vez más grande. Documentando "El tamaño y frecuencia de esa acumulación de sargazo en las costas puede aumentar en los próximos meses", comentó Barnes a la cadena BBC.

Por su parte, Chuanmin Hu, profesor de la Universidad del Sur Florida, destaca que algunas playas del mar Caribe han recibido y recibirán cantidades variables de sargazo, pero no todas las playas verán eso.

El sargazo es una macroalga flotante que forma colonias que llegan a cubrir grandes extensiones y que se mueven de acuerdo con las corrientes oceánicas.

Está formado por especies pelágicas que tienen su ciclo de vida en la columna de agua. Aunque son hábitat importante para la vida marina, también emiten toxinas como el sulfuro de hidrógeno que, produce un olor desagradable. Además, pueden asfixiar los nidos de tortugas marinas e impactar otros hábitats.

Pese a que las causas del crecimiento de sargazo aún están en estudio, Barnes recalcó que un factor que influye puede ser la cuenca del Amazonas, que ha registrado un aumento en el nitrógeno que luego fertiliza el sargazo.'

8.800


kilómetros sería la longitud del cinturón de sargazo que se desplaza en el Atlántico.

2,5


kilómetros cuadrados medirían las masas de sargazo más grandes .

Caso de Panamá

En los últimos años, el sargazo ha llegado a las costas de Panamá. Según MiAmbiente, la presencia de sargazo en el país es inusual debido a que anteriormente esta alga arribaba a las costas, pero en menor cantidad a la que se presenció, por ejemplo, el año pasado en las playas de Colón.

MiAmbiente ha explicado que las invasiones de sargazo no afectan a las mismas localizaciones a lo largo del año, puesto que estas son transportadas por las corrientes marinas y el influjo del alga toca progresivamente diferentes localizaciones en la región.

Desde 2015, el Centro de Actividad Regional del Protocolo Relativo a las Áreas y a la Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas del Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe y el Programa Ambiental del Caribe han trabajado en conjunto para tratar de brindar respuestas.

Por otra parte, el exdirector de Sinaproc, José Donderis, hizo un llamado de atención para que las autoridades les den seguimiento a este tema y no se convierta en un problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Usos del sargazo

Ante los estragos que ocasiona el sargazo en las economías de los países de la región, que no estaban acostumbrados a estas visitas, la FAO creó una guía en la que promueve formas de otorgar una nueva función al sargazo, convirtiéndolo en productos comercialmente viables para proporcionar ingresos.

El sargazo tiene una composición rica en proteínas y compuestos bioactivos, útiles para alimentar a múltiples especies como vacas, ovejas y caballos.

Otras empresas lo usan para producir ladrillos, suelas, jabones, estimulantes vegetales y papel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".