Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudio ofrece datos valiosos sobre mamíferos de la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / FindePA / Panamá

Panamá

Estudio ofrece datos valiosos sobre mamíferos de la región

Actualizado 2023/02/26 18:29:01
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Científicos panameños presentaron el primer inventario sobre la riqueza y abundancia de la mastofauna que tiene la Reserva del Valle Mamoní.

El Dasyprocta punctata, conocido popularmente como ñeque, fue la especie más abundante que hallaron los investigadores. Cortesía/Nelson Guevara

El Dasyprocta punctata, conocido popularmente como ñeque, fue la especie más abundante que hallaron los investigadores. Cortesía/Nelson Guevara

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crónica de una pandemia de mentiras

  • 2

    Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

  • 3

    Confabulario

El ñeque es el mamífero terrestre que más abunda en la Reserva del Valle Mamoní, de acuerdo con un estudio realizado por biólogos panameños. Sin embargo, en el área también lo acompañan especies de importancia como el jaguar, puma, mono araña o perrito de monte.

La zona es un nuevo espacio para estos animales, tomando en cuenta que décadas atrás la reserva era un potrero deforestado. Ahora cumple la función de corredor biológico al establecer conectividad entre áreas protegidas relevantes del país.

Nelson Guevara y Melissa López dedicaron un año completo a contabilizar este grupo, lo que les permitió, a finales de 2022, publicar en la Revista Mexicana de Mastozoología el inventario de mamíferos terrestres y arbóreos de la Reserva del Valle Mamoní.

"Este trabajo es el primer estudio sobre inventario de mamíferos en la reserva y representa un importante aporte de información sobre el conocimiento de los mamíferos de la región", destacaron los investigadores, que forman parte de la Fundación Biomundi.

Para obtener los datos, los estudiosos utilizaron diferentes métodos, como cámaras trampas, durante los meses de febrero y diciembre de 2021.

En total, se registraron 23 familias, nueve órdenes y 42 especies. Esta riqueza representa el 36% de los mamíferos terrestres conocidos para Panamá. Unas 21 especies corresponden a mamíferos terrestres medianos y grandes (50%), nueve especies a mamíferos arbóreos (21.43%) y 12 especies a mamíferos pequeños (28.57%).

La especie con el mayor número de registros y mayor abundancia fue el Dasyprocta punctata (ñeque) con 283 recuentos y 288 individuos, seguido de la Syntheosciurus granatensis (ardilla roja), con 46 registros e individuos.'

42


especies encontraron los responsables del estudio durante su investigación.

18


especies de las inventariadas están en peligro debido a la comercialización.

Por otra parte, algunas especies como Chironectes minimus (zarigüeya de agua), Speothos venaticus (perrito de monte) y Tapirus bairdii (tapir) presentaron registro con un solo individuo.

"Considero que la reserva tiene una alta riqueza de especies. Antes la zona era potrero. Esto demuestra que el trabajo de reforestación ha sido exitoso. Diversas especies se han desplazado y los mamíferos han encontrado nuevos espacios", dijo Guevara a Panamá América.

Esta investigación también recuerda la importancia de proteger a las especies en riesgo. El estudio identificó 21 especies bajo alguna categoría de amenaza. De ellas, 11 especies se encuentran en estado vulnerable, cuatro en peligro y dos en estado crítico, según el Ministerio de Ambiente de Panamá.

Mientras que de acuerdo con la IUCN, tres especies están en estado vulnerable, dos en peligro y seis están casi amenazadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, tomando en cuenta el listado de la CITES, 18 especies se encuentran en peligro debido a la comercialización.

"A pesar de que la reserva tiene un difícil acceso, es una zona que sigue sufriendo de la cacería, deforestación. Hay que minimizar estas situaciones", puntualizó Guevara.

La Reserva del Valle Mamoní es administrada por la Fundación Geoversity y se ubica en el Poblado de Madroño, Chepo.

Cuenta con una superficie de 5,000 hectáreas, que comprende zonas desde bosque secundario a bosque primario; zonas agrícolas de cultivo y crianza de animales ganaderos como vacas y caballos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".