Skip to main content
Trending
Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción
Trending
Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos piden prohibir uso de grasas trans en alimentos en América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / América Latina / Estudios / México / Salud

México

Expertos piden prohibir uso de grasas trans en alimentos en América Latina

Actualizado 2021/05/28 15:51:22
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante el foro virtual "Políticas públicas para la eliminación de grasas trans de producción industrial en México", expertos señalaron que estas sustancias son altamente dañinas para la salud de las personas.

Fotografía del 18 de marzo de 2016 de varias personas comiendo en un mercado de Asunción, Paraguay.

Fotografía del 18 de marzo de 2016 de varias personas comiendo en un mercado de Asunción, Paraguay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

  • 2

    ¿En qué consiste el hongo negro? La infección que complica a pacientes de covid-19 en otras latitudes

  • 3

    Prescripción cerraría caso lleno de abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

Cada año más de 260,000 personas en el mundo mueren por enfermedades relacionadas con el consumo de grasas trans, 61 % de ellas en la región de América Latina, por lo que es urgente la prohibición de su uso en la producción de alimentos, consideraron este viernes especialistas.

Durante el foro virtual "Políticas públicas para la eliminación de grasas trans de producción industrial en México", expertos señalaron que estas sustancias son altamente dañinas para la salud de las personas.

"Los ácidos grasos trans de origen industrial hay que considerarlos tóxicos, no tienen ninguna ventaja nutricional y no son de origen natural", afirmó Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de enfermedades de la Secretaría de Salud.

Este tipo de sustancias, puntualizó, forman parte de la dieta de países industrializados y se asocian al desarrollo de enfermedades no transmisibles como padecimientos cardiovasculares, infartos y son factores de riesgo para la diabetes.

Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, indicó que existe evidencia que el consumo de grasas trans aumenta el riesgo de muerte por cualquier causa en 24 % y entre 7 y 10 % el riesgo de muerte cerebro vascular.

Además, de las 260.000 muertes anuales asociadas al consumo de estas grasas, 45 % son prematuras "es decir, no debieron ocurrir a esa edad".

Indicó que México es uno de los 15 países que más contribuye a la mortalidad mundial por consumo de grasas trans y grasas saturadas, por lo que es indispensable pugnar por eliminar la ingesta de este tipo de sustancias.

"Es un enfoque de bajo costo y constituye el camino más fiable para poner fin a este problema de salud pública".

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli insistirá en plantear que hay prescripción

De acuerdo con Morales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) echó a andar en 2018 una ambiciosa iniciativa que busca eliminar del suministro global de alimentos las grasas trans de producción industrial para 2023.

De entonces a la fecha, 58 países han implementado legislación, protegiendo así a 3,200 millones de personas de esas sustancias nocivas para finales de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, más de 100 naciones carecen todavía de medidas para eliminarlas.

Favio Da Silva, asesor de nutrición de la OPS explicó que, a diferencia de otras grasas alimentarias, las grasas trans, también llamadas ácidos grasos trans, aumentan el colesterol "malo" y también reducen el colesterol "bueno".

VEA TAMBIÉN: Aumento de casos de covid-19 debe generar una alerta en la población para evitar un tercer rebrote

Puntualizó que no hay nada que justifique el uso de estas sustancia para la producción de alimentos y resaltó la importancia impulsar políticas regulatorias que prohiban su uso.

"Falta la adopción de una norma que prohíba el uso y prohibición de grasas trans y aceites parcialmente hidrogenados", manifestó.

Finalmente, la senadora mexicana Margarita Valdez, dijo que es "importantísimo" que se tomen medidas contundentes, radicales "para que esto se vaya terminando", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".