Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Aldea global / Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Las primeras pupas de mariposas panameñas se exportarán a Turquía, donde se localiza Konya, el mariposario más grande del continente europeo.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 26/9/2022 - 07:34 am
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

La granja de mariposas Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Abundancia de mariposas / Ambiente / Exclusivo / Exportación / mariposas

La exportación de mariposas es una actividad novedosa en Panamá, que trata de labrarse su propia reputación.

En 2014, el biólogo Samuel Valdés lideró un proyecto de prueba con estos fines, sin embargo, posteriormente llegó la pandemia y el mundo se detuvo.

No obstante, Valdés retomó la iniciativa y en octubre espera que pueda concretarse el primer envío de pupas de mariposas panameñas hacia Turquía.

Valdés conversó con Panamá América sobre las expectativas y el proceso de crianza de mariposas.

¿Cuándo comenzó el proyecto con fines de exportación?

El proyecto se inició en 2014 hasta 2019 como una etapa piloto. En ese momento no hubo la oportunidad y empezamos a trabajar para el mercado local produciendo mariposas para entender cómo funcionaba este mercado y eventualmente lograr una exportación. Luego, con la pandemia, el proyecto colapsó. Recientemente surgió una oportunidad gracias a la intervención de la señora embajadora de Panamá en Turquía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

¿Qué hallaron en el mercado local?

Seis familias lograron incorporarse al proyecto de cría de mariposas en cautiverio para abastecer al mercado de mariposarios en Panamá como lo son los de El Valle, Gamboa y Chiriquí. También hay un pequeño mercado de bodas, eventos y regalos de arreglos florales que incluyen mariposas.

¿Qué proyecciones tienen en cuanto a la exportación?

Nosotros esperamos que este primer mariposario turco se convierta en otro más. Hay decenas de mariposarios de exhibición en todo el mundo. Aquí se abre una oportunidad para ofrecer nuestros productos a mariposarios de otras partes del mundo, principalmente en Estados Unidos. Lo que viene es identificar esas oportunidades.

¿Es costosa la producción de mariposas?

Se necesita una inversión en infraestructura, la cual dependerá de la escala a la que se haga, si es grande, la inversión también lo es. Pero más que todo es la capacitación del personal a cargo porque en ninguna universidad te enseñan a criar mariposas. El periodo 2014-2019 nos permitió formarnos y tomar experiencia con especies locales.

¿Es rentable?

Claro que es rentable. Para nosotros es nuevo, sin embargo, en Costa Rica más de 400 familias exportan pupas a mercados europeos y norteamericanos. Estados Unidos compra millones de dólares en pupas. Es una actividad lucrativa.

¿Cuánto cuesta una pupa?

Una pupa tiene un valor en el mercado entre 1 y 3 dólares, dependiendo de la especie. Estamos hablando de un mercado que compra cientos de miles de pupas al mes. Hay un incentivo importante.

¿Existen especies preferidas?

Hay especies que son icónicas como la Morpho azul, que es una de las más llamativas y buscadas.

Por si no lo viste
Margee Yohamy Mina Ostia. Foto: Cortesía

Judicial

Hallan a menor de 14 años reportada como evadida de su hogar en Tocumen

25/9/2022 - 03:20 pm

La dirigencia de RM plantea que este crecimiento se debe a que el colectivo está liderado por Ricardo Martinelli. Foto: Cortesía TE

Política

Realizando Metas supera los 195 mil adherentes, se acerca al tercer lugar

23/9/2022 - 03:05 pm

En Miami, el agua comienza a escasear en los supermercados, ante la probabilidad de que Ian se convierta en un huracán de gran magnitud. Foto: EFE

Mundo

Tormenta Ian se convertirá en huracán en la tarde del sábado o en la noche del domingo

24/9/2022 - 10:15 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué es lo más difícil?

El conocimiento de la ecología de la especie. Son especies silvestres que requieren que se recree sus condiciones alimenticias en cautiverio. No se trata ir con una red y coger las mariposas en el bosque. Se trata de conocer la biología, dónde pone huevo, cuánto tiempo se alimenta, cuánto dura la pupa y el huevo. Eso se replica en cautiverio.

¿Qué condiciones especiales se requieren para el traslado a Turquía?

Las pupas requieren protegerse de condiciones de clima y humedad extrema. Irán con protección térmica y en capas de algodón o de otro material sintético para evitar que se muevan.

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

Lleva un par de meses. Hay especies como la Morpho azul que toma tres meses en completar su ciclo. Esto venimos preparándolo desde julio para tener listos los pedidos que empiezan a salir a partir de octubre.

¿El mercado local se ha recuperado?

El mercado turístico local está colapsado. No hay un flujo de visitantes que permitiera la apertura de los mariposarios. Después de la pandemia no hubo oportunidad de operar y cerramos las operaciones en el Metropolitano y Cerro La Vieja. Esta última ha reabierto con otro enfoque.

¿Cómo ayuda el proyecto a las comunidades?

Buscamos que las comunidades rurales que habitan en zonas de rica biodiversidad vean la oportunidad de mejorar su calidad de vida y obtener ingresos de manera sostenible. Usualmente se asocia el tema de vivir en una zona de rica biodiversidad con actividades extractivas, en este caso no es así.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos. Foto: Thays

Precios de alimentos continúan altos en Herrera

El expresidente peruano Alberto Fujimori. Foto: EFE

Tribunal ordena poner en libertad a Alberto Fujimori

De esta manera se completará la etapa final de preparación de los 15 finalistas. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2024

Estas personas fueron detenidas por presuntamente haber cometido el delito de pandillerismo. Foto: Diomedes Sánchez

Capturan a alias “Jaimito” y “Toti Pantera” en operativo

Emely Myles en la semifinal del 'reality' de canto. Foto: Instagram

Emely Myles se siente como en un sueños: ¿Por qué?

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Confabuario

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos. Foto: Thays

Precios de alimentos continúan altos en Herrera

El expresidente peruano Alberto Fujimori. Foto: EFE

Tribunal ordena poner en libertad a Alberto Fujimori

De esta manera se completará la etapa final de preparación de los 15 finalistas. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2024

Estas personas fueron detenidas por presuntamente haber cometido el delito de pandillerismo. Foto: Diomedes Sánchez

Capturan a alias “Jaimito” y “Toti Pantera” en operativo

Emely Myles en la semifinal del 'reality' de canto. Foto: Instagram

Emely Myles se siente como en un sueños: ¿Por qué?



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".