Skip to main content
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Costa Rica / Ecuador / Marino / Panamá

Panamá

Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Actualizado 2025/04/25 18:35:12
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es una iniciativa regional de conservación que abarca 643.586 kilómetros cuadrados de áreas protegidas.

Colombia recibió este de manos de Panamá la presidencia pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical. Foto: EFE

Colombia recibió este de manos de Panamá la presidencia pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

  • 2

    Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

  • 3

    María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

  • 4

    En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

  • 5

    ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

  • 6

    ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

mariEl Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la aprobación de 15,6 millones de dólares para "mejorar la resiliencia" del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

"Hoy anunciamos la donación de 15 millones de dólares, que es el principio de un proceso mucho más grande y a largo plazo. Me complace muchísimo que esta iniciativa de conservación transfronteriza marina (CMAR) está logrando éxitos palpables", dijo a EFE el director ejecutivo del GEF, el costarricense Carlos Manuel Rodríguez.

Rodríguez hizo ese anuncio en Panamá en el marco del traspaso de la presidencia pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical a Colombia de manos panameñas, por tres años -hasta 2028-, bajo la bandera de hacer frente a la pesca ilegal y seguir protegiendo esa importante zona biodiversa.

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es una iniciativa regional de conservación que abarca 643.586 kilómetros cuadrados de áreas protegidas de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá: Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia), el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia) y Parque Nacional Coiba (Panamá).

En concreto, esos más de 15 millones de dólares del GEF son para "apoyar la iniciativa 'Más allá de 30x30: Garantizando la resiliencia en el Pacífico Este Tropical mediante una mayor cooperación transfronteriza'", que cuyo objetivo es "mejorar la resiliencia" de dicho corredor marino, según la información oficial.

El director ejecutivo del GEF explicó a EFE que esos "éxitos palpables" del CMAR son que "cada uno de los países logró la meta de proteger el 30 % de los océanos antes del 2030" y que ese "bloque de áreas marinas protegidas no es para la conservación absoluta".

"Estos son los grandes reservorios de peces que van a garantizar pesca sostenible y el desarrollo para las actividades artesanales o industriales a largo plazo. El 90 % de los grandes depredadores de los océanos han desaparecido (...) (y) son de interés económico", detalló.

Por ello, recalcó, "las áreas protegidas cumplen una función primordial, que es no solo proteger la biodiversidad, sino garantizar que va a haber este recurso natural a largo plazo, rompiendo con tendencias hacia la degradación de los ecosistemas marinos".

"Estos 15 millones de dólares es como un premio a este compromiso político; el lograr objetivos muy tangibles, como por ejemplo, el proteger 64 millones de hectáreas", acotó.

"Con este financiamiento vamos a crear las capacidades institucionales, apoyo político y, sobre todo, poder utilizar estos recursos para el manejo de las áreas marinas, que los guardaparques tengan equipos (y) (...) todo lo necesario para que haya un manejo óptimo de las áreas protegidas", destacó Rodríguez.

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) es una familia de fondos multilaterales dedicados a hacer frente a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación, así como apoyar la salud de la tierra y los océanos, según su pagina web. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".