aldea-global

Fundación Natura: Las áreas protegidas de Panamá son como laboratorios vivos

La directora ejecutiva de la Fundación Natura, Rosa Montañez, manifestó que hoy, en el Día Mundial del Turismo, se debe hacer un cambio de mentalidad para alcanzar un crecimiento inclusivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El sendero de El Charco está ubicado en el Parque Nacional Soberanía, una de las áreas protegidas en la que trabaja la Fundación Natura. Foto: Cortesía MiAmbiente

Una de las actividades a las que apuesta el Gobierno Nacional para la reactivación económica, seriamente impactada por la pandemia de la covid-19, es el turismo verde y la puesta en ejecución de un proyecto dirigido a su fortalecimiento y enfocado en la conservación de Panamá a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre, dentro de las áreas protegidas.

Versión impresa

En esta apuesta destaca el trabajo incondicional que ha hecho la Fundación Natura en su aporte al mantenimiento, protección y conservación de las áreas protegidas de Panamá, específicamente en 36 de las 123 que existen en el país.

Para la Fundación Natura, las áreas protegidas de Panamá son como laboratorios vivos, porque protegen los beneficios que brinda la naturaleza, en especial los parques nacionales, porque tienen un grado de protección más elevado, por lo que el disfrute de esos valores es fundamental para la conservación de estas, dijo el gerente de proyectos de Natura, Alvin Alzamora.  

Destacó que la Fundación apoya las acciones del país para que las áreas protegidas cuenten con facilidades para la visitación.

"Un ejemplo de ello son las zonas de uso público donde apoyan las principales facilidades de visitación relacionada con senderos", agregó.

Alzamora resaltó una serie de acciones concretas en las que Natura trabaja en las áreas protegidas para promover el turismo sostenible en Panamá, financiadas a través del Fideicomiso Ecológico de Panamá (Fideco):

- En el Parque Nacional Soberanía se trabaja en la restauración de los senderos, puentes y señalización en el área protegida para mejorar la experiencia del visitante.

- En el Parque Nacional Coiba se trabaja en algo diferente, principalmente en la generación de información para la toma de decisión. Se realizan investigaciones en tres grupos de especies importantes para el área protegidas, tiburones, rayas y tortugas carey, aportando información que se utiliza para el manejo del área protegida.

VEA TAMBIÉN: Accidentes ambientales deberán ser reportados en un plazo no mayor de una hora

- En la Reserva Forestal La Yeguada, las infraestructuras para visitación brindan la operatividad básica necesaria para recibir una de las visitaciones más importantes dentro de áreas protegidas.

- En el Parque Internacional La Amistad (Pila) se trabaja para restaurar los senderos y en las facilidades para los guardaparques que también son utilizados como instalaciones de visitación o para recreo de los visitantes.

- En el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos y el Parque Internacional La Amistad (Pila) desde el lado de Bocas del Toro, se ha aportado en las estructuras de visitación que son algunas de las de mayor dimensión en áreas protegidas. Por ejemplo, en Bastimentos en Cayo Zapatilla, Cayo 1 y 2, cuenta con senderos que permiten apreciar y aprender sobre los ecosistemas de manglar dentro de una isla tropical, en el medio del mar, lo que es sumamente atractivo para turistas nacionales y extranjeros que pueden disfrutar de un ecosistema vulnerable, sin afectarlo, en un área protegida donde también es posible la observación de las tortugas marinas y aves acuáticas.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Natura, Rosa Montañez, manifestó que este día del turismo nos debe recordar que tenemos que hacer un cambio de mentalidad para alcanzar un crecimiento inclusivo, sobre todo en estos momentos que nos retan a todos a plantear alternativas sostenibles, económicamente viables y ambientalmente amigables.

VEA TAMBIÉN: Estudio revela detalles sobre la interpretación del cascabeleo de las serpientes

Aseguró que parte del trabajo de la Fundación ha permitido aportar al mantenimiento, protección y conservación de las áreas protegidas de Panamá específicamente en 36 de las 123 áreas protegidas del país.

Para Natura, áreas protegidas como el Parque Nacional Coiba, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, el Parque Nacional Darién, el Parque Nacional Chagres, el Parque Internacional La Amistad (Pila), la Reserva Forestal La Yeguada, la Reserva de Vida Silvestre Isla Iguana y el Parque Nacional Soberanía,  se encuentran entre las áreas en las cuales ha priorizado sus aportes, no sólo porque destacan por su gran valor ecosistémico y biodiversidad, sino por su potencial para ser visitados por el atractivo paisajístico y biodiversidad de éstas áreas, con lo cual es posible también concienciar a la población sobre la importancia de conservar estas joyas de la naturaleza panameña, mientras se puede generar  aportes a la economía local de aquellas comunidades que se encuentran en sus áreas de incidencia.

"Las áreas protegidas han tomado relevancia a nivel mundial por los bienes y servicios ecosistémicos que proveen a las ciudades y las zonas rurales, por lo que en este momento que estamos siendo impactos por la covid-19, son los mecanismos de protección y conservación de espacios naturales con mayor diversidad para el turismo sostenible", reiteró.

Las oportunidades que ofrece el turismo sostenible y responsable en áreas protegidas, tanto de avifauna como de visitación para senderismo es importante y contribuye a que el desarrollo de Panamá se alinee para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook