Skip to main content
Trending
Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de AventuraTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúaAlcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros
Trending
Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de AventuraTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúaAlcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Hallan doce parejas reproductoras de pinzón de manglar en isla de Galápagos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador

Hallan doce parejas reproductoras de pinzón de manglar en isla de Galápagos

Actualizado 2022/08/03 16:04:53
  • Quito/EFE/ @panamaamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto Pinzón de Manglar rinde resultados. Foto: Internet

Proyecto Pinzón de Manglar rinde resultados. Foto: Internet

Expertos de la Fundación Charles Darwin (FCD) documentaron doce parejas reproductoras de pinzón de manglar, el ave más críticamente amenazada del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

En un comunicado, la fundación informó que después de nueve semanas acampando en el noroeste de la Isla Isabela, el equipo de investigación del "Proyecto Pinzón de Manglar" regresó a Puerto Ayora, tras cumplir las actividades planificadas anualmente para promover la conservación del pinzón de manglar.

Esta ave ocupa un área de solamente 30 hectáreas de ecosistemas de manglar y tiene como principal amenaza a la mosca vampiro aviar "Philornis downsi", una especie introducida, cuyas larvas se alimentan de la sangre de polluelos del pinzón, causando la muerte a la mayoría de sus crías.

Desde 2007, el Proyecto Pinzón de Manglar, una iniciativa de la FCD y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), ha llevado a cabo intensos esfuerzos de conservación de esta especie tan amenazada, incluyendo, entre otros, el control de la rata introducida, que anteriormente afectaba a un gran número de nidos.

Protección de los polluelos
Este año, el equipo de investigación que trabajó en el campo se enfocó en la protección de los polluelos del pinzón en su hábitat natural, esforzándose por intervenir activamente en el impacto de moscas y larvas en el nido, para asegurar que el máximo número de polluelos puedan volar exitosamente.

Durante toda la temporada, encontraron 25 nidos, en 15 de los cuales se colocaron inyecciones de insecticida en la base para disminuir el impacto de las larvas de la mosca vampiro aviar en la nidada.

Además, para disminuir el riesgo de depredación de los huevos, controlaron la población de las ratas poniendo veneno en los 214 cebadores.

"En esta temporada de campo 2022 documentamos doce parejas reproductoras del pinzón de manglar y vimos la salida exitosa de cuatro polluelos de dos nidos", dijo Ibeth Alarcón, investigadora junior del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Futuro medioambiental de Panamá es preocupante por los efectos de la crisis climática

Por su lado, Francesca Cunninghame, líder del proyecto, indicó que "es positivo confirmar que dos individuos que salieron de nidos tratados en 2018 y 2019 estaban anidando en 2022, demostrando que esta técnica puede aumentar la población, actualmente tan restringida, en la que cada ave es muy valiosa".

Desafío de Protección
Dadas las características de los árboles de mangle en donde se localizan los nidos del pinzón de manglar, existe un desafío para protegerlos, pues están ubicados hasta a 20 metros de altura, y en las puntas de ramas delgadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello, se repitieron ensayos utilizando dispensadores de material de construcción de nidos previamente fumigado (plumas, algodón, sisal, fibra de coco), a fin de probar si el uso de estos elementos puede servir como una alternativa viable para bajar el impacto de parasitismo por larvas de esta mosca en los polluelos.

"Lamentablemente, los pinzones de manglar no tuvieron interés en usar el material ofrecido en los dispensadores, por lo que la técnica no parece viable para esta especie", señala la FCD.

La Fundación añadió que, aunque la conservación del pinzón de manglar es un reto, en 2022 se observaron tres machos adultos de edad avanzada anidando, todos en parejas.

Esto demuestra que, mientras la población sigue siendo vulnerable, la larga esperanza de vida de individuos combinado con la alta supervivencia anual de adultos puede permitir la presencia de parejas reproductivas en años futuros.

El archipiélago de Galápagos, declarado en 1978 como patrimonio natural de la humanidad por la Unesco, está situado a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales de Ecuador, y gracias a su rica biodiversidad es considerado un laboratorio natural, que permitió al científico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies. EFE

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Empresa Chiquita Panamá cerró dos fincas bananeras. Foto: Pexels

Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".