Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Inauguran en Costa Rica uno de los radares espaciales más avanzados del mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Costa Rica / Espacio / Mundo

Costa Rica

Inauguran en Costa Rica uno de los radares espaciales más avanzados del mundo

Actualizado 2021/04/23 08:10:21
  • Guanacaste
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El radar, situado en Carrillo, provincia de Guanacaste (oeste), permite dar cobertura a toda la Órbita Baja de la Tierra (LEO, por sus siglas en inglés) y dar seguimiento a una diversidad de objetos desde los 2 centímetros de diámetro que pueden significar riesgos para satélites.

Vista general del rada espacial construido por la empresa estadounidense LeoLabs, inaugurado hoy, en la provincia de Guanacaste

Vista general del rada espacial construido por la empresa estadounidense LeoLabs, inaugurado hoy, en la provincia de Guanacaste

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 3

    Falta de reactivación de contratos alerta a Mitradel

La empresa estadounidense LeoLabs inauguró este jueves en Costa Rica un radar capaz de detectar en el espacio objetos tan pequeños como una pelota de golf y que es uno de los más avanzados del planeta en su tipo para brindar una serie de servicios como información de seguridad para satélites y vuelos espaciales.

"A solo 9 meses del inicio de los trabajos en Costa Rica es muy gratificante anunciar el estado totalmente operacional del radar espacial comercial más avanzado de su clase en cualquier lugar del planeta", dijo en un evento oficial el CEO de LeoLabs, Dan Caperley.

El radar, situado en Carrillo, provincia de Guanacaste (oeste), permite dar cobertura a toda la Órbita Baja de la Tierra (LEO, por sus siglas en inglés) y dar seguimiento a una diversidad de objetos desde los 2 centímetros de diámetro que pueden significar riesgos para satélites.

Por medio de este instrumento es posible generar un mapa en tiempo real de los objetos en la LEO para identificar riesgos y aumentar la seguridad en el espacio.

En la inauguración del radar participaron el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, el exastronauta costarricense y fundador de la empresa espacial Ad Astra Rocket, Franklin Chang, y el exastronauta y cofundador de LeoLabs, Edward Lu.

"El lanzamiento del Radar Espacial Costa Rica tiene dos implicaciones: primero, nos proporciona una mayor cantidad de datos para informar y mejorar los servicios operacionales que ofrecemos a la gran cantidad de satélites emergentes que están ingresando a la LEO", explicó Lu.

"Cada servicio que proveemos, entre ellos la prevención de colisiones o el seguimiento a lanzamientos tempranos se beneficia de los datos adicionales que están fluyendo desde el radar", agregó el exastronauta.

También señaló que el radar brinda información valiosa para la sostenibilidad del espacio y la seguridad de los vuelos.

VEA TAMBIÉN: El ruido provocado por el ser humano altera la vida en los océanos

La empresa informó que escogió a Costa Rica para la instalación del radar debido a su ubicación geográfica estratégica cercana al Ecuador, así como por la visión del país y los avances que el país ha mostrado en la industria aeroespacial en años recientes..

Por su parte, Alvarado destacó que inversiones de este tipo posicionan a Costa Rica en el mapa mundial de la industria aeroespacial y abre una serie de oportunidades para la ciencia y la tecnología en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este es un ejemplo de la escala de oportunidades que tenemos como país en la atracción de empresas de tecnología de punta que impulsan un mayor ambiente de innovación", manifestó el mandatario.

El jefe de Estado comentó que la misión de este radar coincide con la visión costarricense de protección del ambiente extendida al espacio, así como de la descarbonización de la economía, el desarrollo sostenible y el crecimiento verde basado en la bioeconomía.

VEA TAMBIÉN: Nacen dos cocodrilos en cautiverio en el zoológico de Lima

El radar es uno de varios similares que ha instalado alrededor del mundo la empresa LeoLabs, fundada en 2016 con el fin de brindar servicios de mapeo y reconocimiento en la órbita baja de la Tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".