aldea-global

Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

Científicos de la Unachi esperan publicar los resultados formales a finales de este año. Su objetivo es crear docencia para que los agricultores puedan conocer las enfermedades en sus cultivos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El estudio se realizó en plantas como el plátano, guineo y tomate. Foto: UN

Los resultados preliminares de  investigadores de la Universidad Autónoma de Chiriquí revelan que hay un grupo de hongos patógenos que afecta a diferentes cultivos y del cual todavía no hay registros en el país.

Versión impresa

La doctora Tina Hofmann, experta en el campo de la micología, explica que estos hallazgos ponen en evidencia el vacío informativo que existe en este tema.

"Nosotros encontramos diferentes hongos patógenos que ya se conocían en Panamá, pero también hallamos nuevos reportes de hongos. Estos estudios son importantes para conocer los hongos que atacan a las plantas cultivadas", dijo Hofmann a Panamá América.

La científica está a cargo de los hongos fitopatógenos en plantas cultivadas dentro del macroproyecto  sobre el fortalecimiento de la agrobiotecnología, mediante el equipamiento del parque científico y tecnológico de la Unachi.

Estos hongos son perjudiciales para las plantas debido a que  afectan su rendimiento y pueden llegar a  matarlas, lo que posteriormente tendrá un efecto directo en la cosecha.

Durante el estudio se analizaron muestras en plantas como el plátano, guineo, tomate, pimentón, arroz y maíz.

Hofmann recalca  que a nivel macromorfológico este grupo de hongos sin reseña se puede confundir, por lo que es pertinente realizar los análisis de laboratorio para lo que se requiere equipos óptimos especializados. Es clave la colaboración entre los síntomas de campo y el análisis de laboratorio.

Estos hongos se pueden combatir a través de  productos comerciales como fungicidas, no obstante, el estudio aporta indicadores importantes para saber cuáles son las mejores opciones.

VEA TAMBIÉN: Restablecen capacidad de carga del Parque Nacional Coiba

Hofmann y su equipo tienen como objetivo hacer docencia al respecto a través de material didáctico, el cual ya se encuentra en una fase avanzada.

"Hacen falta este tipo de estudios y es importante realizar otros proyectos de continuidad para ayudar más al sector agrícola e implementar nuevas estrategias para el manejo de plagas", precisa la experta.

Actualmente los investigadores trabajan en el manuscrito y se prevé que para finales de este año se publiquen los resultados formales del estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook