Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Laguna Matusagaratí, un humedal en peligro

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Laguna Matusagaratí, un humedal en peligro

Publicado 2020/03/07 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

El humedal laguna Matusagaratí es un sitio de descanso de aves migratorias que cada año hacen su recorrido hacia el sur y viceversa.

Las aves lo usan para descanso.

Las aves lo usan para descanso.

Desde hace muchos años el planeta nos hace un llamado de alerta, muchos ecosistemas han cambiado debido al cambio climático que es una amenaza latente y más, si no hacemos algo. Más calor ha logrado deshielar parte de los polos de la Tierra, daños que ya tienen consecuencias paulatinamente.

Mientras tanto, nuestro país no se queda atrás, que con una gran cantidad de vegetación, hay hábitats que no debemos tocar porque aunque no lo crea, son más importantes de lo que se piensa, hablamos de los humedales.

¿Qué son los humedales?

Son servicios ecosistémicos que le brindan a la humanidad múltiples beneficios. Primero son ecosistemas ricos en biodiversidad de especies, sirven como suministro de agua dulce, cuentan con alimentos y materiales de construcción, hasta controlan las crecidas, son recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.

Los humedales son de vital importancia para la supervivencia humana, por la fuente productiva que tienen en el mundo, llenos de cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de innumerables especies vegetales y animales que dependen de ellos para subsistir.

Se está perdiendo la riqueza natural

Muchos de ellos han ido desapareciendo con el desarrollo económico. Uno de ellos es el humedal-laguna Matusagaratí, en Darién, que poco a poco pierde su riqueza, ya que se ha convertido en gigantescos canales de desagüe para sembrar más de 2,007 hectáreas de arroz y también de palma aceitera, justo en tierras que por milenios estuvieron bajo el agua, según nos explica Ligia Arreaga, ambientalista y residente de Darién.

Preocupada por la situación de este humedal indicó: "Las acciones de activistas ambientales de Amedar apoyadas por organizaciones ambientalistas, sindicatos de trabajadores, profesionales y la sociedad civil en general, se logra que la ministra del Ambiente, Mirei Endara, en el 2016, declare área protegida al humedal-laguna Matusagaratí en la categoría "Refugio de vida Silvestre ", pero mutilada, con una extensión de apenas 24 mil 750 hectáreas +5.275m2" .

Actualmente, más de 13 mil hectáreas de este ecosistema hídrico han quedado en manos de la empresa arrocera Agricultura y Servicios Panamá S.A.

Destacó que las tierras que le han restado al humedal, ahora desaguadas, han sido tituladas ilegalmente. "Nuestra Constitución en el Art. 258 dice: Pertenecen al Estado y son de uso público y, por consiguiente, no pueden ser objeto de apropiación privada:

1. El mar territorial y las aguas lacustres y fluviales, las playas y riberas de las mismas y de los ríos navegables, y los puertos y esteros…", señaló. Este es uno de los más grandes humedales en Darién y muchos de sus residentes e incluyendo los pescadores sienten preocupación, ya que la pesca no es la misma, disminuyendo en un 50%, así como la salinización de los pozos de agua desde donde se abastece la población de Punta Alegre.

Para Arreaga, el escenario es cada vez más complejo. Según una investigación sobre hidrología, plantas y aves acuáticas que realiza la Universidad Tecnológica con profesionales panameños y argentinos, se han hallado albinas (áreas desecadas cubiertas con salinidad, hallazgo que es un indicio de la gravedad y consecuencias del desagüe).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que "en los estudios de impacto ambiental que fueron aprobados por la Anam (2009) se aprobó la construcción de decenas de canales de desagüe, fumigaciones aéreas y ante todas las consecuencias de muerte y destrucción, las autoridades de los gobiernos posteriores no han hecho los correctivos necesarios".

El humedal laguna Matusagaratí es un sitio de descanso de aves migratorias que cada año hacen su recorrido hacia el sur y viceversa . En este sitio se alimentan y descansan para continuar su viaje.

Ligia Arreaga le hace un llamado a los darienitas y panameños a exigir al Gobierno actual el cierre de los canales de desagüe que están acabando con la mayor reserva de agua dulce de Panamá; recurso base para la vida de este gran ecosistema. Además de la anulación de los títulos otorgados ilegalmente en áreas que son inadjudicables por ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".