Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las TIC convierten a un joven campesino en el cetrero más conocido de Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua / Tecnología / Tic

Aldea Global

Las TIC convierten a un joven campesino en el cetrero más conocido de Nicaragua

Actualizado 2022/10/24 10:10:05
  • Nicaragua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Cada tarde, el joven campesino sale con sus gavilanes a la parcela donde tiene plantíos de trigo, arroz y maíz. Los suelta por unas tres horas. Cuando quiere que regresen, emite un silbido y desde donde estén las aves regresan a gran velocidad hacia su mano enguantada, que los espera con un trozo de carne.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ronald Flores realiza una demostración de cómo entrena a su gavilán que utiliza para cuidar sus cultivos

Ronald Flores realiza una demostración de cómo entrena a su gavilán que utiliza para cuidar sus cultivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

  • 2

    Economía cerrará con un 7% de crecimiento

  • 3

    El parque Omar, uno de los más codiciados

Hasta hace pocos días, Ronald Flores llevaba una vida que consideraba normal para un cetrero en una comunidad rural del Pacífico de Nicaragua. Alimentaba a sus gavilanes y a cambio estos cuidaban sus cultivos. Pero todo cambió gracias a las TIC, cuando un video en el que aparecía dando órdenes a las aves causó furor en las redes sociales.

La admiración por Flores se debe a que es el primer cetrero conocido en Nicaragua. El mismo joven dice saber de otro, su mentor, Walter González, pero vive en Estados Unidos, de modo que no es hasta ahora que se sabe de un domador de aves rapaces en el país.

Flores, de 20 años, se inició en la cetrería cuando tenía 18 viendo videos en Youtube, leyendo libros en Google o escuchando a amigos en línea.

Sin un maestro a su lado, Flores se sumergió en las Tecnologías de la Información (TIC) para aprender el arte de la cetrería, sin saber que más pronto que tarde tendría la oportunidad de tener su propio gavilán para amaestrar en un país donde la captura de estas aves está prohibida, no así el rescate.

Fue como si Flores hubiera seguido el consejo de Pablo Picasso, quien un día dijo sobre las musas que “si llegan, que me pillen trabajando”, pero en su caso se trató de dos gavilanes.

Sobre el primero, de 2 años, dijo a EFE que “llegaba a cazar pollos, entonces lo iban a agarrar, a tirar (matar de un tiro) pues. Entonces lo que yo hice fue agarrarlo con técnicas de cetrería”.

Sobre el segundo, recordó: “Iban a talar el árbol donde estaba el nido, me avisaron que había unos huevos, fui a ver, y ese nació en una incubadora aquí. Una incubadora normal, para sacar huevos de gallina, de allí mismo salió él”.

Aunque Flores sabía la teoría y ejecutó bien la práctica, reconoció que hubo personas en la comunidad que mostraron su temor.

ALIANZA ENTRE EL AVE Y EL CETRERO
“Cuando empecé, todo el mundo se quedaba asombrado, (decían) que era una locura, por lo que era cetrería, y después se acostumbraron a las aves. Primero decían que iban a acabar con los pollos aquí, pero de los dos años que tiene nada más ha cazado un pollo aquí en la casa”, afirmó.

Cada tarde, el joven campesino sale con sus gavilanes a la parcela donde tiene plantíos de trigo, arroz y maíz. Los suelta por unas tres horas. Cuando quiere que regresen, emite un silbido y desde donde estén las aves regresan a gran velocidad hacia su mano enguantada, que los espera con un trozo de carne.

“Por lo general es la alianza que forma el ave con el cetrero, porque es inexplicable que un ave con sus alas, todo normal, va a volver hacia ti, es una alianza la que se forma entre el ave y el cetrero”, sostiene el joven.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si uno de sus gavilanes no regresa con una presa, no hay problema. “Al ser un predador natural de las aves, mantiene limpia el área”, explicó Flores, quien insistió en que se ahorra “veneno” (agroquímicos) y produce alimentos saludables para su familia.

Gracias al éxito de sus gavilanes, su comunidad ahora lo llama para que atienda a cualquier ave en situación de riesgo.

Flores no se niega, y ahora está pensando en extender sus habilidades, a la vez que espera el momento oportuno para atender invitaciones de colegas cetreros de otros países, todo gracias a las TIC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".