Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las TIC convierten a un joven campesino en el cetrero más conocido de Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua / Tecnología / Tic

Aldea Global

Las TIC convierten a un joven campesino en el cetrero más conocido de Nicaragua

Actualizado 2022/10/24 10:10:05
  • Nicaragua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Cada tarde, el joven campesino sale con sus gavilanes a la parcela donde tiene plantíos de trigo, arroz y maíz. Los suelta por unas tres horas. Cuando quiere que regresen, emite un silbido y desde donde estén las aves regresan a gran velocidad hacia su mano enguantada, que los espera con un trozo de carne.

Ronald Flores realiza una demostración de cómo entrena a su gavilán que utiliza para cuidar sus cultivos

Ronald Flores realiza una demostración de cómo entrena a su gavilán que utiliza para cuidar sus cultivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

  • 2

    Economía cerrará con un 7% de crecimiento

  • 3

    El parque Omar, uno de los más codiciados

Hasta hace pocos días, Ronald Flores llevaba una vida que consideraba normal para un cetrero en una comunidad rural del Pacífico de Nicaragua. Alimentaba a sus gavilanes y a cambio estos cuidaban sus cultivos. Pero todo cambió gracias a las TIC, cuando un video en el que aparecía dando órdenes a las aves causó furor en las redes sociales.

La admiración por Flores se debe a que es el primer cetrero conocido en Nicaragua. El mismo joven dice saber de otro, su mentor, Walter González, pero vive en Estados Unidos, de modo que no es hasta ahora que se sabe de un domador de aves rapaces en el país.

Flores, de 20 años, se inició en la cetrería cuando tenía 18 viendo videos en Youtube, leyendo libros en Google o escuchando a amigos en línea.

Sin un maestro a su lado, Flores se sumergió en las Tecnologías de la Información (TIC) para aprender el arte de la cetrería, sin saber que más pronto que tarde tendría la oportunidad de tener su propio gavilán para amaestrar en un país donde la captura de estas aves está prohibida, no así el rescate.

Fue como si Flores hubiera seguido el consejo de Pablo Picasso, quien un día dijo sobre las musas que “si llegan, que me pillen trabajando”, pero en su caso se trató de dos gavilanes.

Sobre el primero, de 2 años, dijo a EFE que “llegaba a cazar pollos, entonces lo iban a agarrar, a tirar (matar de un tiro) pues. Entonces lo que yo hice fue agarrarlo con técnicas de cetrería”.

Sobre el segundo, recordó: “Iban a talar el árbol donde estaba el nido, me avisaron que había unos huevos, fui a ver, y ese nació en una incubadora aquí. Una incubadora normal, para sacar huevos de gallina, de allí mismo salió él”.

Aunque Flores sabía la teoría y ejecutó bien la práctica, reconoció que hubo personas en la comunidad que mostraron su temor.

ALIANZA ENTRE EL AVE Y EL CETRERO
“Cuando empecé, todo el mundo se quedaba asombrado, (decían) que era una locura, por lo que era cetrería, y después se acostumbraron a las aves. Primero decían que iban a acabar con los pollos aquí, pero de los dos años que tiene nada más ha cazado un pollo aquí en la casa”, afirmó.

Cada tarde, el joven campesino sale con sus gavilanes a la parcela donde tiene plantíos de trigo, arroz y maíz. Los suelta por unas tres horas. Cuando quiere que regresen, emite un silbido y desde donde estén las aves regresan a gran velocidad hacia su mano enguantada, que los espera con un trozo de carne.

“Por lo general es la alianza que forma el ave con el cetrero, porque es inexplicable que un ave con sus alas, todo normal, va a volver hacia ti, es una alianza la que se forma entre el ave y el cetrero”, sostiene el joven.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si uno de sus gavilanes no regresa con una presa, no hay problema. “Al ser un predador natural de las aves, mantiene limpia el área”, explicó Flores, quien insistió en que se ahorra “veneno” (agroquímicos) y produce alimentos saludables para su familia.

Gracias al éxito de sus gavilanes, su comunidad ahora lo llama para que atienda a cualquier ave en situación de riesgo.

Flores no se niega, y ahora está pensando en extender sus habilidades, a la vez que espera el momento oportuno para atender invitaciones de colegas cetreros de otros países, todo gracias a las TIC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".