aldea-global

Mueren 841 manatíes en Florida hasta julio, la cifra más alta de su historia

Hasta el pasado 2 de julio, las autoridades confirmaron la muerte de 841 ejemplares de esta icónica especie de mamífero marino que representa al estado floridano desde 1975 y es un poderoso reclamo de la industria turística del estado.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Esta primavera las autoridades ya habían alertado de que la rápida extinción de los pastos marinos estaba causando la desnutrición y una mortandad sin precedentes del manatí de Florida. EFE

Al menos 841 manatíes han muerto en lo que va de año en aguas de Florida (EE.UU.), una cantidad que supera la cifra récord de 830 manatíes contabilizados durante todo 2013 y muy superior a los 637 fallecimientos de 2020, según datos de la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Salvaje (FWC por sus siglas en inglés).

Versión impresa

Hasta el pasado 2 de julio, las autoridades confirmaron la muerte de 841 ejemplares de esta icónica especie de mamífero marino que representa al estado floridano desde 1975 y es un poderoso reclamo de la industria turística del estado.

"Se ha documentado una mortalidad sin precedentes de manatíes debido a la inanición en la costa atlántica el pasado invierno y primavera", indicó la FWC en una nota sobre la tabla preliminar de mortalidad de manatíes este año.

La mayoría de las muertes de manatíes se produjeron durante los meses más fríos, especialmente cuando los manatíes emigraron hacia la laguna Indian River, "donde la mayoría de los pastos marinos han muerto".

Esta primavera las autoridades ya habían alertado de que la rápida extinción de los pastos marinos estaba causando la desnutrición y una mortandad sin precedentes del manatí de Florida.

A esto se suma la mortalidad de manatíes relacionada con las embarcaciones de recreo, que siguen siendo "un factor de importancia crítica" como causa de muerte para los manatíes" y responsable en la primera mitad del año de al menos 63 muertes, según la FWC.

Además, no existe en la gente el "nivel de preocupación" necesario por preservar el hábitat de este mamífero marino, afirmó en enero pasado a WRLN Patrick Rose, director ejecutivo del Save the Manatee Club de Florida.

El FWC reiteró en la nota su compromiso por "vigilar e investigar la salud de los manatíes, atender al rescate de los manatíes que lo necesitan e implementar medidas de conservación para proteger a estos mamíferos y su hábitat".

VEA TAMBIÉN: Científicos confirman inusual aparición de ave sureña en el Parque Nacional Sarigua

Además de alimentar al manatí de Florida, una subespecie del antillano (Trichechus manatus), los lechos de pastos marinos de Florida son ecosistemas vitales, que proporcionan alimento, hábitat y áreas de cría para numerosas especies, mariscos y tortugas marinas.

El manatí de Florida habita en las aguas costeras, ríos y manantiales del estado, y durante los meses cálidos en el norte algunos viajan a otros estados.

Antes de los meses más fríos regresan a Florida, un estado clave para su supervivencia, donde se alimentan de una variedad de plantas sumergidas y flotantes en aguas dulces o marinas.

Save the Manatee Club detalló que los manatíes consumen las siete especies de pastos marinos del estado, que "están desapareciendo a un ritmo alarmante" debido a la escorrentía de nitrógeno y fósforo desde hogares, granjas e industrias.

Las llamadas "vacas marinas", que pueden consumir diariamente del 4% al 9 % de su peso corporal, suelen pasar hasta 8 horas diarias comiendo vegetación acuática.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook